Artículos

De puente a puente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Y tiro porque me toca, como en la Oca. Sobre puentes o acueductos se ha hablado mucho esta semana. Que si en tiempo de crisis no es de recibo disfrutar de estos largos descansos. Que con la que está cayendo así no se produce. Que tenemos más fiestas que nadie.

Vayamos por partes. Nuestro calendario tiene las mismas fiestas que -pongo dos ejemplos de países ahora dominantes en Europa- Alemania (modelo a imitar, parece ser) y Francia. Es más, otros países cuentan con más días rojos en el calendario. Pero a los españoles nos han hecho creer, sobre todo nosotros mismos y esa herencia contagiosa de inferioridad con respecto al resto, que somos flojos y andamos siempre de jarana. Lo peor es que lo hemos asimilado con total naturalidad hasta el complejo. Pensábamos, y aún hoy continuamos con esa mácula, que lo nuestro, siempre, es peor y que «en otros países esto no ocurre». Mentira podrida. Como también nos metieron en la sesera aquello de que el aceite de oliva o el pescado azul no era bueno para la salud. O ahora ¿no lo ven? a alguien le interesa vendernos que es muy bueno alimentarnos de conservas. Y ahí están en la tele abriendo latas para comer y cenar. Bueno que no, que me estoy desviando y ese no es el tema ahora. Cuando en los telediarios salen las noticias sobre el largo puente yo añadiría; para quién lo tenga ¿no? Los alumnos de Jerez y el resto de la comunidad han tenido clase lunes y miércoles. Por lo tanto el sector educativo no. Y también han seguido con su horario los Medios de comunicación, los sanitarios, los comerciantes, etc. Entonces, ¿quién se atreve a dogmatizar con la falta de productividad?

Segunda parte de la botella medio llena. Hay otro sector que han de verse beneficiados en días como estos. Sabemos que el dinero ha de circular, que el consumo es necesario para que otros subsistan ¿pues entonces? A qué tantas encuestas sobre el tema. Los que así hablan solo quieren tarta para ellos, y los trozos, aunque pequeños habrá que repartirlos: gasolina, hoteles, casas rurales, restaurantes, comercios. Dicen los expertos turísticos que éste año se ha bajado con respecto al anterior por estas mismas fechas, llegando al 60% de ocupación. Sin embargo los mejor parados han sido las cafeterías, bares y restaurantes. Para una alegría que tienen las pequeñas y medianas empresas ¿también se la van a quitar? Se ha especulado de juntar estas fiestas alternas con el fin de semana. Pero cómo cambiar el día de la Constitución y qué diría la Iglesia sobre la fiesta de la Inmaculada. En fin que como dice el refrán 'nunca llueve a gusto de todos' y qué de verdad tiene. Tanto como que ésta será la peor Navidad en años, dicen incluso que el peor desde que comenzará la crisis. Entonces no vean solo descanso (que también es bueno y necesario) en el doble puente, ya que algunos habrán facturado el tanto por ciento necesario para seguir manteniéndose, que no es poco. Sobre todo al saber lo que el BCE pedía a ZP para España; sueldos de 400 euros ¡como en la Alemania de 2003! Oiga que han pasado ocho años para algo. Lo peor es si la propuesta se aceptará ahora.