![](/cadiz/prensa/noticias/201112/09/fotos/8222898.jpg)
El Campus de Jerez acapara el 13% de los alumnos de másteres de la UCA
El título en Dirección Turística, que se imparte por primera vez, obtiene los mejores resultados en La Asunción
JEREZ. Actualizado: GuardarLa crisis económica está provocando que cada vez sean más los licenciados que deciden continuar sus estudios con un máster de especialización. Consciente de la nueva tendencia, la Universidad de Cádiz ha puesto este año en marcha en el Campus de Jerez dos nuevos másteres que, a juzgar por los datos de matriculación, están respondiendo a las expectativas de los alumnos.
El caso más significativo es el nuevo Máster en Dirección Turística, en el que se han inscrito 38 estudiantes para sus 40 plazas, es decir, que alcanza una ocupación del 95%. Le sigue en número de matriculados un título que apuesta por la nueva área de conocimiento que se imparte desde hace poco en La Asunción. Se trata del Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación, con 22 plazas cubiertas de las 40 disponibles.
La segunda incorporación de este año a la oferta de posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación es el título especializado en Gestión y Administración Pública, que cuenta con 15 estudiantes. Otros 15 han decidido también este año matricularse en el Máster en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad (dependiente de la Facultad de Derecho). En total, los cuatro másteres con sede en el Campus de Jerez han atraído la atención de casi un centenar de estudiantes que han terminado sus licenciaturas o grados y que han optado por seguir formándose. No obstante, a esta cifra hay que sumarle los 35 alumnos que reciben clase en Jerez de los másteres en Agroalimentación y Vitivinicultura en climas cálidos aunque las disciplinas pertenecen a otros campus como el de Puerto Real.
En cifras globales, La Asunción proporciona el 13% de los casi mil matriculados en alguno de los 32 títulos de máster que ofrece la Universidad de Cádiz en sus cuatro campus. «Teníamos algunas dudas sobre cómo iban a ir las matriculaciones de los nuevos másteres de Jerez porque nunca se sabe cómo va a funcionar una nueva propuesta pero los dos han alcanzado las expectativas y no nos hemos encontrado ningún bache», dijo la directora del Instituto de Posgrado, Especialización y Actualización de la UCA, Leonor Acosta, en referencia a los títulos de Dirección Turística y Gestión y Administración Pública, ambos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Según Acosta, «es una apuesta valiente porque, con la situación tal como está, la UCA ha incorporado másteres de áreas de conocimiento que no tenía hasta hace muy poco». Estos datos responden también al «incremento del número de alumnos de La Asunción debido a grados novedosos y atractivos para la gente joven», añadió.
Inauguración en Jerez
Precisamente este próximo lunes, 12 de diciembre, el Campus de Jerez acogerá la lección inaugural conjunta de los dos nuevos títulos que pone en marcha este año la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. La cita se celebrará a las 17.00 horas, en el salón de actos del recinto universitario y la lección inaugural correrá a cargo de el profesor Juan Manuel Barragán Muñoz, catedrático de Universidad del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la UCA. La conferencia se titula 'Turismo y política pública en la gestión de las costas de España'.
La responsable universitaria se mostró «satisfecha» por estar creando «un mapa de másteres que cumple con las expectativas de los alumnos de grado», ya que «no es fácil poner en marcha nuevos títulos y desde los despachos siempre se ven las cosas de otra manera».
En toda la provincia
Son casi mil los estudiantes que han decidido este año cursar un máster en la Universidad de Cádiz. Con este número de matriculados, según Acosta, la institución «mantiene una posición notable con respecto al sistema universitario andaluz». Una de las conclusiones que se extraen de las cifras de inscripción es que «hemos conseguido fidelizar a un 75% de los alumnos que solicitaron en algún momento una plaza en la UCA», es decir, que la mayoría de los alumnos egresados siguen confiando en la institución para completar su formación con una especialización.
Mientras que los másteres nuevos cosechan una buena acogida de los estudiantes, hay otros títulos que pasan por una época de vacas flacas. Es el caso del dedicado al profesorado de Educación Secundaria, que ha cubierto este curso 168 de las 350 plazas ofertadas. Para Acosta, los motivos de este descenso pueden ser ciertos mensajes que calan en la sociedad como el anuncio de recortes a los funcionarios y el adelgazamiento del cuerpo laboral de las administraciones públicas debido a la crisis económica. No obstante, «esa pérdida se ha compensado con los títulos de nueva implantación», aseguró la responsable académica.
Junto con este máster, otro de los que más atención capta entre los estudiantes de la provincia es el de Innovación e Investigación en Cuidados de Salud, que solo tiene dos vacantes de las 100 plazas disponibles. En líneas generales, la UCA ha cubierto el 70% de la oferta de plazas disponibles para este curso.
A tiempo
Aunque ya han terminado los plazos estipulados para las tres fases de preinscripción y matriculación para algunos de esos títulos, la UCA tiene la potestad de aceptar más alumnos siempre y cuando el máster solicitado no haya empezado aún.
El coste medio de un máster oficial en la Universidad de Cádiz ronda en total los 1.700 euros, ya que se rige -como todos los títulos oficiales- por el precio del crédito (medida del número de horas lectivas por asignatura).