![](/cadiz/prensa/noticias/201112/08/fotos/8214295.jpg)
Los voluntarios de la memoria
El delegado de la Junta en Cádiz hizo entrega ayer de una veintena de carnés a otras tantas personas que colaboran con esta entidad La Asociación de Alzhéimer La Aurora se trasladará en breve a Los Gallos
Actualizado: GuardarEl delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, acompañado por la coordinadora provincial de la Agencia Andaluza del Voluntariado, María del Carmen Matiola, hicieron entrega ayer de 20 carnés de personas voluntarias a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer AFA La Aurora.
Esta asociación, integrada en la CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familias de Personas con Alzhéimer), cuenta con un importante número de voluntarios para desarrollar programas de formación de voluntariado y talleres de estimulación cognitiva para enfermos de esta patología y sobre respiro familiar. El objetivo de la Asociación asesorar e informar, dar asistencia y apoyo legal y social, mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familiares, ofrecer atención psicológica y fomentar los recursos asistenciales.
El carné de persona voluntaria (carné de voluntariado) es una iniciativa que puso en marcha en 2009 de la Dirección General de Voluntariado y Participación, y supone un sistema de acreditación e identificación de las personas que participan en los programas de acción voluntaria organizada de los diferentes colectivos.
Este documento permite el reconocimiento por parte de la sociedad de la labor solidaria y transformadora que desarrollan estas de personas en sus localidades e identifica al voluntariado, contribuyendo a trasladar a la sociedad el trabajo y el valor de la acción voluntaria.
Para su solicitud, las entidades a las que pertenece la persona voluntaria debe estar inscrita en el Registro General de Entidades de Voluntariado.
El caso de la entidad La Aurora es muy especial. Con un trabajo incansable en la localidad, este colectivo lleva varios años esperando un traslado a una nueva sede en Los Gallos. La Diputación provincial, organismo que ha construido el edificio con una inversión cercana al millón de euros, comunicó hace un par de meses al Ayuntamiento su intención de ceder este equipamiento al municipio.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer La Aurora podría iniciar el traslado de enfermos y personal antes del verano, toda vez que aún se atiende a la treintena de mayores con que cuentan en un local provisional en el parque Huerta del Rosario del municipio.
El nuevo centro de día supondría para la asociación La Aurora un paso de gigante en cuanto a la mejora en la atención a los enfermos. Con un presupuesto de 950.000 euros, el proyecto se gestó en el año 2005. La parcela que ocupará este equipamiento dispone de 3.151 m2, e incluyen una zona para administración y servicios, otra para usuarios y una tercera para visitantes, además de varias zonas ajardinadas exteriores.
En dicho centro podrán ser atendidos, según las previsiones iniciales, unas 45 personas, y podrían trabajar en torno a una quincena de profesionales.
La presidenta de la Aurora, Juana Aragón, lleva años reivindicando la agilización de los trámites, dado que incluso el centro cuenta con mobiliario a su disposición y pese a estar todavía desocupado.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer La Aurora de Chiclana se constituyó en marzo de 1999 por iniciativa de los propios familiares de personas que padecían esta enfermedad degenerativa.
Después de ocupar varios locales, la nueva etapa en Los Gallos supondrá un punto de inflexión muy importante en el funcionamiento y la labor social de este colectivo. Ayer mismo, en el transcurso del la entrega de los carnés de voluntario, la dirección de La Aurora se mostraba ilusionada con el reto.