Sociedad

Un retrato inédito de Velázquez se subasta en Londres

La casa Bonhams prepara una millonaria puja para un lienzo que muestra el busto de un hombre de mediana edad, calvo y con golilla al cuello

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La casa Bonhams subasta hoy en Londres un retrato inédito atribuido al pintor español Diego Velázquez (1599-1660), cuyo precio estima que oscila entre 2 y 3 millones de libras (entre 2,3 y 3,4 millones de euros).

Se trata de un lienzo de 47 por 39 centímetros que muestra el busto de un hombre de mediana edad, calvo y con golilla al cuello, que será subastado dentro de una puja dedicada a antiguos maestros de la pintura.

El supuesto hallazgo de un lienzo del genial pintor sevillano fue hecho público en el último número de la revista especializada 'Ars Magazine', a través de un artículo del profesor de Historia del Arte de la Universidad de Dublín Peter Cherry.

Sobre la autoría del cuadro, Andrew McKenzie, experto de Bonhams y responsable de la subasta de hoy, aseguró ayer a Efe que, «en cuanto a su atribución académica, estamos tan seguros como podemos estarlo» de que es un Velázquez .

«Ha sido certificado por las principales autoridades sobre el artista y la recepción por parte tanto de los académicos como del mercado del arte han corroborado esa atribución», afirmó.

Jonathan Brown, históricamente considerado uno de los máximos expertos en Velázquez, no se ha pronunciado sobre la autoría y el único reparo que ha formulado públicamente es que la obra está dañada.

McKenzie descartó la posibilidad de que el retrato no encuentre comprador en la puja de hoy «dada la expectación que hay», y consideró «difícil» anticipar un precio final para el lienzo.

«Es difícil barajar un precio puesto que se trata de una pieza tan única. Estimamos que puede ser de entre 2 y 3 millones de libras, en base a que algunos Rembrands o Rubens de ese tipo alcanzarían ese precio», observó el comisario.

Los trabajos para estudiar si se trataba de una obra de Veláquez o no comenzaron en agosto de 2010. Por esas fechas, llegó a las oficinas de la casa de subastas londinense una serie de cuadros del artista británico del siglo XIX Matthew Shepperson. Todos con la intención de ser sacados a puja. Sin embargo, el retrato que ahora se subasta llamó la atención del departamento que dirije Andrew Mckenzie, quien aconsejó su retirada de la venta para llevar a cabo algunas investigaciones. Lo que no se conoce con certeza es la identidad del hombre, aunque es posible que se tratase de Juan Mateos, instructor de Felipe IV.

Más de un año después, Bonhams subastará hoy el retrato tras haberlo sometido a análisis técnicos que, según esa casa de subastas, han confirmado la atribución de esa obra al pintor español.