Una de las múltiples protestas por el retraso en el abono de los salarios. :: JAVIER FERGO
Jerez

La nómina de la plantilla, pendiente del préstamo de inicio de legislatura

El Consistorio espera el visto bueno de la Junta mientras los empleados no han cobrado todavía el salario de noviembre

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pago de la nómina a los trabajadores municipales se convierte en una auténtica carrera de obstáculos mes tras mes para el Ayuntamiento, que desde que heredara la situación económica el pasado mes de junio tiene que vérselas con numerosas dificultades para encontrar dinero suficiente. La plantilla municipal lleva ya desde el año 2009 aguantando estoicamente estos retrasos, por lo que no haber cobrado todavía en la primera quincena es algo ya habitual.

El viernes los representantes sindicales tuvieron una reunión con los municipales para abordar la negociación del convenio colectivo, así como la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). También preguntaron al Ayuntamiento por el estado de las nóminas de la plantilla municipal, pues todavía no han cobrado la última mensualidad, es decir, la correspondiente al mes de noviembre.

«Nos han dicho que están esperando la concesión del préstamo de inicio de legislatura», indicó la presidenta del comité, Nieves Calvillo. Como es sabido, se trata de un crédito de 10 millones de euros que se está negociando con 14 entidades bancarias y al que tiene que dar el visto bueno antes la Junta de Andalucía, después de que fuera aprobado en el último pleno municipal. La previsión es que la contestación se produzca a partir del día 12, teniendo en cuenta la semana de jornadas festivas que hay por medio.

El préstamo también se antoja fundamental para el pago de los salarios del próximo mes de diciembre, así como la extra de Navidad, pues junto a los anticipos de recaudación de la Diputación son prácticamente las dos fuentes de liquidez con las que cuenta el Ayuntamiento jerezano.

«Parece ser que están pendientes de este préstamo y están esperando a que la Junta les mande la certificación, ya que una vez que lo avale lo podrán terminar de negociar con los bancos», afirmó por su parte el representante de UGT, Alfonso Cárdenas.

Pagos fraccionados

La última nómina con la que hubo retrasos en el pago fue la del mes anterior, es decir, la correspondiente al mes de octubre. El gobierno local de Jerez consiguió cerrar el día 18 la operación pendiente con el Banco Santander por la cual se pudo disponer de 1,5 millones de euros para poder terminar de abonar la parte del salario que le faltaba a la plantilla municipal. Antes, se habían hecho dos pagos de 800 y 600 euros. Y es que el fraccionamiento del sueldo de la plantilla se ha convertido en algo habitual desde hace tiempo.

A los problemas con los trabajadores del Ayuntamiento, unos 2.700 si se cuentan las empresas municipales, se suman habitualmente los de las concesionarias, lo que eleva a 5.000 los empleados. Los retrasos en el cobro en Acasa (ayuda a domicilio), Urbanos Amarillos (Linesur) o Limasa (limpieza de dependencias municipales y colegios públicos) son comunes, así como las protestas en las puertas del Ayuntamiento.

Una situación que si se prolonga durante mucho tiempo es insostenible, de ahí la necesidad de acabar lo antes posible con la falta de liquidez.