Sociedad

El Palillero acoge una muestra de las obras ganadoras del certamen Fernando Quiñones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La figura del escritor Fernando Quiñones es una de las más recurrentes a la hora de titular un concurso de cualquier disciplina artística. El que convoca el área de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz ya tiene ganadores e, incluso, una exposición de las obras seleccionadas. Desde ayer pueden verse en las salas 'Cigarreras' y en la 'Fernando Quiñones' del Centro Integral de la Mujer del Palillero la muestra de las obras vencedoras del XII Certamen de Fernando Quiñones.

Ya se conocen los galardonados en ocho de las diez modalidades, quedando solo pendientes los vencedores en grafitti y pop rock. En cómic, el primer premio ha sido para Vladimir Gusev y Miguel León por 'Sirocco'. El segundo premio es para Juan José Domínguez por 'El paseo', y el tercero para Pablo García por 'Orgullo herido'.

En animación digital, el primer premio ha sido para Feliciano Hugo Llanas y Ernesto Felipe por la obra 'Dogballs'. La segunda posición ha correspondido a Diego Menacho y Alberto Oliva por 'Sinapsis y sincronismos'. Raquel Sarabia obtiene la tercera posición por 'La mancha negra'.

El ganador en fotografía ha sido Ádel Khader, con la imagen titulada 'Diva'. El segundo premio corresponde a 'Efímero', de Roberto Milán, mientras que el tercero es para Manuel Franquelo por 'La transformación de Eva en IVA'. El premio de honor a la mejor colección es para Fernando Bayona por 'Long, long time ago.'.

En pintura, el primer premio es para Pablo Díaz por 'Atardecer en el río Quema'. El segundo es para 'Vejez inestable', de Luis Miguel Capitán. Por último, el tercero es para Demetrio Salces por 'Nuevas generaciones'.

En la modalidad de cortometraje, el primer premio es para Miguel Ángel Carmona por '70 m2'. El segundo premio ha sido para Daniel Sánchez, por 'Lines', y el tercero para Alejandro Suárez, por 'Hidden soldier'. Jesús Tabasco ha sido elegido ganador del Premio RTVA a la creación audiovisual por 'Clowned'.

En relato corto, la vencedora ha sido Clara Isabel Martín por 'La vida es un instante'. El segundo premio ha sido para Javier Font, por 'Los hombres sin sombra no tienen alma', y el tercero para 'Una cuestión de suerte' de Esther Miranda.

El primer premio de escultura es para Antonio Sánchez, por 'War'. Alegría Castillo ha logrado la segunda posición gracias a 'El engaño contra los suyos', y José Antonio Hinojos se ha hecho con la tercera plaza gracias a 'Unión cromosomática'. En poesía la ganadora ha sido Carmen Camacho.