MUNDO

Una oposición agraviada

MOSCÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Comunista de Rusia (KPRF), cuyo máximo dirigente es Guennadi Ziugánov, surgió de las cenizas del PCUS soviético. Tras un pequeño periodo en la clandestinidad entró en el Parlamento en las legislativas de 1993. Ziugánov estuvo en 1996 cerca de arrebatarle la Presidencia a Borís Yeltsin. Rusia Justa, cuyo jefe es el expresidente del Senado ruso, Serguéi Mirónov, fue una invención del Kremlin resultado de la fusión, en 2006, de los ultranacionalistas de Patria, el Partido de los Pensionistas y el Partido de la Vida. Se estrenó en unas legislativas en 2007 y, ante la sorpresa general, obtuvo 38 escaños. Ahora se catalogan como fuerza de centro-izquierda y se jactan de no tener nada que ver con Putin ni con Medvédev.

El Partido Liberal Democrático (LDPR), encabezado por el ultranacionalista Vladímir Yirinovski, apareció inmediatamente después de la desintegración de la URSS. Su mejor resultado lo consiguió en las legislativas de 1993. Yirinovski ha demostrado frecuentemente actitudes xenófobas y muy intolerantes con la inmigración. Su principal filón de votos se encuentra en el Ejército y la Policía.

Yábloko, que significa manzana, es una formación prooccidental, reformista y liberal cuyo jefe de fila es el economista Grigori Yavlinski.

Él fue uno de los inspiradores del 'plan de los 500 días', concebido para salvar a la economía soviética del colapso, pero que nunca llegó a aplicarse. El partido se convirtió en extraparlamentario en 2007.

Causa Justa, liderado por Andréi Dunáyev, es otro engendro promovido en 2008 por el Kremlin. Constituye una fusión de los escombros de la Unión de Fuerzas de Derecha, el Partido Democrático de Rusia y Fuerza Civil. En junio se puso al frente del partido el magnate Mijaíl Prójorov, con un programa liberal, pero riñó con los colaboradores de Medvédev y fue expulsado en septiembre.