El año que viene el precio del billete sencillo será un 20% más caro, y costará un euro
La plantilla quiere negociar cuanto antes el nuevo convenio colectivo con la dirección del servicio
Actualizado: GuardarA partir de 2012, los usuarios pagarán un 18% más por el billete. Su precio pasará de 0,85 céntimos a un euro. Un incremento que el alcalde, Enrique Moresco, califica de «lógico y razonable» para cubrir los costes del servicio y fomentar la fidelidad de los pasajeros propiciando la compra del bonobús, que cuesta 6,3 euros sin transbordo.
El concejal de Izquierda Unida en El Puerto, Julio Acale, destacó por contra que el bonobús del servicio de transporte público de Sevilla cuesta siete euros y permite el transbordo entre líneas durante un determinado margen de tiempo. Por eso desde IU consideran que el incremento de precio es «abusivo, injusto y desproporcionado».
Por su parte, hay que reseñar que la plantilla de la empresa concesionaria del servicio, en la localidad, Daibus espera comenzar el año 2012 con un nuevo convenio colectivo. Esa es al menos la intención del comité de empresa, que tendría que negociar las nuevas condiciones en apenas un mes.
La corporación municipal aprobó por unanimidad durante el último pleno ordinario el apoyo a esta iniciativa. Por otro lado, se da la circunstancia de que los trabajadores ya han sufrido varios retrasos en el pago de sus salarios.
El portavoz del comité de empresa, Marías Gautier, aseguró que si bien han cobrado todas las nóminas, los ingresos se han retrasado en varios días. Daibus, que comenzó sus servicios el uno de junio, lo ha justificado con la irregularidad en el cobro del canon municipal, cifrado en unos 230.000 euros mensuales. De hecho, según los datos que maneja el comité, a finales de octubre la deuda del Ayuntamiento con la nueva contrata ya ascendía a casi 700.000 euros.
En los últimos años el servicio de autobuses siempre ha generado déficit a las arcas municipales de El Puerto, con una cifra negativa acumulada de años atrás que ronda los siete millones de euros y que hace difícil la puesta al día del Consistorio con la adjudicataria.