El PSOE de Cádiz insiste en la unidad para llegar sin trifulcas al Congreso Federal
Cabaña proclama que «no es momento de luchas internas ni de confrontación de intereses»
Actualizado: GuardarLos socialistas gaditanos han puesto en marcha su maquinaria interna para nombrar a los delegados que asistirán en Sevilla al Congreso Federal del partido y lo quieren hacer sin trifulcas. En calma. De la reunión de Sevilla saldrá el nuevo líder, así como la estrategia política a seguir en los próximos años. El cónclave nacional del PSOE tendrá lugar durante los días 3, 4 y 5 de febrero y servirá, además, para marcar el rumbo de la organización tras la debacle electoral del 20-N.
El PSOE gaditano celebró ayer la reunión de su Comisión Ejecutiva Provincial para establecer el calendario previó al Congreso Federal. El proceso se ha iniciado una vez que el partido ha cerrado el censo, abierto hasta el pasado 26 de noviembre. La provincia cuenta con más de 5.500 militantes socialistas y se pretende la máxima participación en las reuniones. El secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, desveló cómo se desarrollará este proceso asambleario en Cádiz, que terminará con la elección de los 25 ó 30 delegados que viajarán en febrero a Sevilla. Cabaña explicó que las asambleas locales se realizarán entre el 9 y el 15 de enero. De estas reuniones saldrán los delegados que acudirán al Congreso Provincial, una cita prevista del 16 al 22 de enero. Es decir, las asambleas locales del partido eligen a sus representantes y éstos elaborarán en el Congreso Provincial la lista de delegados que acudirán a Sevilla. Lo lógico es que salga una sola candidatura de delegados, pero no se descarta la aparición de una lista alternativa. Esta situación es el principal temor del aparato del partido.
Cabaña lanzó ayer un mensaje contundente y llamó a la unidad de los militantes. El líder provincial del partido destacó en su comparecencia que «hoy, menos que nunca, es el momento de luchas orgánicas y de confrontaciones internas». La cúpula del PSOE de Cádiz quiere abordar el proceso precongresual en calma, «porque el único objetivo que nos mueve ahora es salir de la crisis y volver a tener la confianza de los electores».
La herida que no se cierra
La división de los socialistas gaditanos es una herida mal cerrada. Las diferencias entre el presidente de la Junta y secretario regional del partido, José Antonio Griñán, con su exconsejero y hombre fuerte del socialismo gaditano, Luis Pizarro, han marcado la trayectoria del partido en la provincia con dos familias claramente opuestas: pizarristas y griñanistas. La dirección del PSOE de Cádiz está alineada con Pizarro, mientras que un sector de poder, entre los que se encuentra el consejero de Gobernación, Francisco Menacho, comulga con las tesis de Griñán. Esta división interna es la que teme la dirección provincial que se reproduzca tanto en la elección de delegados para el Congreso Federal como en la elaboración de las listas electorales al Parlamento andaluz. Las llamadas a la unidad son clave para apaciguar los ánimos.
Por otra parte, González Cabaña aclaró ayer que ya ha renunciado a su sueldo como portavoz del PSOE en la Diputación. Una vez que ha salido elegido diputado al Congreso ha abandonado su responsabilidad como alcalde de Benalup, aunque sigue como edil. Cabaña dejará la Diputación en el pleno de enero y ascenderá Javier Pizarro. Sobre su sustituto en la portavocía se mostró cauto y solo ha adelantó que se habrá una propuesta. El partido tiene dos personas en Diputación que hacen también esta función: Pérez Peralta e Irene García, pero se pedirá un portavoz que pueda ser refrendado por la nueva Ejecutiva provincial que saldrá en junio.