La Corporación del Ayuntamiento de Villamartín tendrá que refrendar o rechazar el acuerdo. :: A. R.
Sierra

Villamartín busca el acuerdo para evitar pagar 4,5 millones a Aqualia

La Corporación tendrá que valorar la operación para devolverle la gestión del agua y no tener que indemnizarla como dicta una sentencia del TSJA

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es uno de los problemas más importantes que tiene Villamartín sobre la mesa y tratan de darle solución sin desembolsar ni un euro. Y no es extraño que traten de que sea así porque el Consistorio arrastra una deuda de más de 22 millones de euros que le están produciendo la asfixia económica. El devenir de la gestión ha rescatado el tema de la concesión del servicio del agua en esta localidad y el nuevo gobierno municipal, del Partido Andalucista, trata de no tener que indemnizar a la antigua concesionaria, Aqualia, tal y como le obliga el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Para entender el tema del agua en Villamartín hay que desplazarse hasta el 8 de febrero de 2005, cuando el entonces alcalde, José Luis Calvillo (PSOE), firmó un decreto por el que paralizaba la emisión del recibo del agua del cuarto trimestre de 2004 y pidió a los vecinos, meses antes, que no pagaran el del tercer trimestre.

Polémica

Para ello alegó que la empresa que tenía encargado el Ciclo Integral del Agua, Aqualia, no estaba dando un buen servicio. Esto desembocó en la retirada de la concesión a la empresa y los consiguientes litigios que la misma emprendió contra el Ayuntamiento. Las disputas judiciales terminaron con tres sentencias a favor de la empresa que le permiten cobrar aquel tercer trimestre al Ayuntamiento, el cuarto a los vecinos y, además, tiene que ser compensada por la retirada del servicio, una indemnización que cifran en unos 4,5 millones de euros. El actual alcalde, Juan Luis Morales (PA), ha iniciado las negociaciones con Aqualia para buscar una salida que, según sus intenciones, «no cuesten ni un céntimo tanto a los vecinos como al propio Ayuntamiento». Para ello han llegado a un principio de acuerdo para que Aqualia rescate su concesión, se amplíe la misma para compensar parte de la pérdida y así desista del derecho de cobrar las deudas que le ha otorgado la autoridad judicial.

«No es la solución más adecuada ya que lo mejor sería no tener que hacer esto porque el anterior gobierno hubiera gestionado en condiciones este tema», considera Morales.

Este acuerdo pasará en breve por el Pleno municipal y allí tendrá que obtener el visto bueno para que salga adelante. El Partido Andalucista cuenta con ocho ediles sobre un total de 17 dentro de la Corporación Municipal por lo que necesitaría al menos el apoyo de un concejal de los seis que tienen los socialistas, los dos del PP o el edil de Izquierda Unida. No obstante, una vez que el Pleno dé su visto bueno, sería la autoridad judicial quien diga si el acuerdo puede salir adelante.