Las urgencias del traspaso de poder
Actualizado: GuardarLos españolitos de a pie, entre los que milito, una vez pasada la vorágine de las elecciones y alarmados por la situación calamitosa nos preguntamos cómo no se arbitran urgentemente medidas - Merkel se las reclama ya a Rajoy- que nos saquen del atolladero en el que nos vemos sumidos. Resulta que la Constitución que nos dimos (art.68, 1) dice taxativamente que « el Congreso electo deberá ser convocado dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones». Han empezado los prolegómenos del traspaso de poderes, pero mucho es de temer que no tengamos nuevo Gobierno hasta las vísperas de Navidad. En el ínterin, un Ejecutivo en funciones que no gobierna y otro que ha salido de las urnas del que lo ignoramos casi todo y que no puede gobernar.
Otra urgencia inapelable es que el partido tan ampliamente derrotado se recomponga cuanto antes. Para bien o para mal, según el color con el que se mire, nos dimos un sistema bipartidista sustentado en el acceso al poder de uno y de la oposición firme y fuerte del contrario. Ocurre que para esta última circunstancia el PSOE necesita de un líder carismático que no vemos.