![](/cadiz/prensa/noticias/201112/04/fotos/8184510.jpg)
IU anuncia una oposición en la calle contra el rodillo del PP
Cayo Lara llama a «la movilización permanente» como estrategia para salvar el estado social frente a los recortes neoliberales
MADRID. Actualizado: GuardarIzquierda Unida va a tener su mayor grupo parlamentario en el Congreso de los últimos 15 años, 11 diputados, pero al mismo tiempo es consciente de que su efectividad política, como la del resto de la oposición, será mínima ante la holgada mayoría absoluta lograda por el PP, que blindará las medidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Cayo Lara, convencido de que las iniciativas de los grupos parlamentarios pueden chocar una y otra vez contra el rodillo parlamentario popular, anticipó ayer, ante el Consejo Político, su máximo órgano entre congresos, cuál será la principal estrategia opositora de la formación: la «movilización permanente» en la calle contra las políticas de recortes de derechos y «agresiones» al Estado de bienestar que espera del nuevo Ejecutivo popular.
El coordinador general de IU llamó a todas las federaciones de la coalición a trabajar «codo con codo» con los sindicatos, los parados y los jóvenes, y a implicarse en las protestas que ya han estallado en algunas comunidades autónomas, y que está convencido de que no tardarán en tomar dimensiones nacionales en cuanto se conozcan los planes de ajuste y las reformas estructurales que prepara Rajoy, que en su opinión son los que le exigen los gobiernos conservadores de Alemania, Francia y Gran Bretaña.
Insistió en que, ante «el muro» que la mayoría absoluta construirá en el Parlamento, la movilización ciudadana debe construir «un gran dique de contención» que ponga a salvo el «modelo social europeo», un sistema que, a su juicio, Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y los grandes operadores y especuladores de los mercados financieros internacionales «pretenden acabar definitivamente».
Ir a por todas
Lara, en la primera reunión de la cúpula de IU tras las elecciones generales, se mostró «orgulloso» de los buenos resultados obtenidos por las siglas, que, con 710.000 votos más que hace cuatro años, se han consolidado como tercera fuerza nacional y han pasado de dos a quince escaños en el Congreso. Una cifra que entiende que llegaría a 25 si la actual ley electoral no beneficiase a los dos grandes partidos.
El coordinador general destacó que los resultados, además, apuntan a que la coalición tiene aún mucho margen de mejora, ya que por primera vez en muchos años logró superar el 5% de votos en 31 de las 52 circunscripciones electorales, lo que le hizo quedarse muy cerca de obtener muchos más escaños de los conseguidos. Lara volvió a sugerir que hay que ir a por todas y que, ante la recuperación de parte de su electorado de los noventa y la debacle histórica de los socialistas, IU debe convertirse en la referencia principal de toda la izquierda y arrebatar al PSOE, con el trabajo en la calle, su ala más progresista.
Mientras la dirección federal socialista sigue paralizada por la enorme derrota, y está a dos meses de designar un líder que comience a marcar el paso opositor, el PSOE de Castilla-La Mancha ya anunció ayer que también se unirá en la calle a sindicatos y colectivos sociales para engrosar las protestas contra el segundo gran plan de recortes anunciado el viernes por el Gobierno de Dolores de Cospedal, que incluye rebajas salariales a funcionarios y aumento de jornada laboral y privatización de la gestión hospitalaria, entre otras medidas.