El Monasterio, cerca de la salida hacia Cádiz, dispone de una amplia explanada para aparcamientos. :: L.R.
EL PUERTO

El Consistorio planea recuperar La Victoria como centro de congresos

El gobierno local quiere que el edificio, del siglo XVI, se autofinancie con la celebración de bodas y todo tipo de eventos a partir de 2012

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un gran centro de congresos en el Monasterio de La Victoria. Estos son los planes que la Concejalía de Patrimonio Histórico maneja a corto plazo para el emblemático edificio del siglo XVI. Las previsiones municipales pasan por tener en marcha este proyecto el año que viene, coincidiendo con el Bicentenario de la Constitución de 1812 que se conmemora en Cádiz.

El Monasterio de La Victoria goza de una ubicación estratégica. Junto a la estación de trenes, está muy cerca de la salida hacia Cádiz por Valdelagrana y del centro de la ciudad, a lo que se suma la gran explanada de aparcamientos y la situación de varios hoteles en sus inmediaciones. Pese a ello, en los últimos años apenas se han celebrado actos más allá de la exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana y de la entrega de los premios anuales de LA VOZ, entre otros. El aprovechamiento de La Victoria es una de las cuentas pendientes que arrastra el Ayuntamiento de El Puerto desde hace varios años y una de las demandas más repetidas por el sector hostelero, empresarial y comercial.

La concejala andalucista de Patrimonio Histórico y responsable del Monasterio, María Antonia Martínez, ha tomado las riendas de esta iniciativa y se espera que este intento sea el definitivo. Como primer paso los técnicos del área de Patrimonio Histórico han iniciado el expediente para su Declaración de Bien Interés Cultural (BIC), tratamiento del que ya goza una parte del inmueble. Este hecho, se considera fundamental a la hora de describir los futuros usos que podrá tener y que no solo estarán enfocados hacia la celebración de encuentros y reuniones de instituciones y empresas, sino también hacia la cultura y el ocio para todos los ciudadanos Martínez, ha manifestado su firme apuesta por extraer todo el jugo a la que fuera antigua cárcel de El Puerto. «Son muchas las posibilidades que encierra y debemos estudiar bien todas las opciones».

El personal del área también está ya trabajando en la actualización de las nuevas condiciones a las que quedarían sujetos los interesados en su uso y en las tasas económicas que tendrán que pagar para celebrar congresos, exposiciones y actividades sociales y que tengan que ver con la cultura. «Pretendemos que el propio funcionamiento del edificio sirva para financiarlo, con lo que no repercutiría en las arcas municipales».

La andalucista insiste en la importancia y significado que guarda el Monasterio de La Victoria, como parte del patrimonio de todos los portuenses. «Hay que ponerlo en valor, por eso el proyecto de recuperación será por fases, para hacer visitable el edificio, no solo la iglesia y el claustro sino también en un futuro la zona de las antiguas celdas». Así las cosas, la concejala andalucista matizó que esta voluntad por ensalzar la faceta patrimonial e histórica del edificio no significa que no se aprovechen todas las condiciones que reúne. «Ya que puede ser un importante motor que contribuye al desarrollo económico de nuestra ciudad». En este sentido destacó que una de las alegaciones incluidas en el expediente de BIC es que pueda acoger actividades. «Si un edificio antiguo no se abre y carece de uso, cada vez va a peor».