![](/cadiz/prensa/noticias/201112/03/fotos/8175853.jpg)
Exigen la constitución de la Mancomunidad en una reunión marcada por la refriega política
PP y PA piden por escrito que se constituya el Pleno y el alcalde de Olvera amenza con abandonar la institución si sigue el «esperpento»
Actualizado: GuardarLa polémica esta servida, le pese a quien le pese, y para muestra un botón. Ayer estaban convocados en la Mancomunidad todos los representante en esta administración de todos los Ayuntamiento de la comarca. Encima de la mesa estaba hablar de Aguas de la Sierra de Cádiz, del abandono de Villamartín de esta empresa pública y de la gestión del servicio de basuras. Algo que apenas pudo hacerse porque la confrontación política se hizo dueña de la situación.
Populares y andalucista pedían que el pleno de constitución se hiciera sobre la marcha o incluso planteaban que, como muy tarde, se haga el próximo lunes. El PSOE, por su parte, apelaba a que «la Junta de Andalucía, a través de Gobernación, ha pedido a varios municipios que adapten sus nombramientos de representantes a la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA), entre ellos Grazalema, El Gastor y Puerto Serrano, y eso es lo que hay que hacer de inmediato para después convocar el pleno de constitución», destacó Ángel Acuña (PSOE).
Todo se reduce a una cuestión de cuentas. Si el pleno se hace de inmediato el PP podría tener la presidencia, con apoyo del PA o IU en caso de que se produjeran, y si se espera a que los plenos resuelvan la cuestión de la LAULA, cosa que todavía está por ver, las cuentas saldrían para los socialistas aunque también necesitarían que se cambiara el representante de Ubrique. De hecho desde PA y PP recordaban que «el único pleno que no ha nombrado representante ha sido Villaluenga del Rosario, donde hay mayoría absoluta del PSOE, porque entendemos que Moscoso -alcalde de esta localidad- quiere atrasar esto todo lo que pueda».
«Bochornoso»
Mientras tanto, al salir de la reunión palabras como esperpento, bochornoso, pucherazo, verguenza..., son las que se desprendían de cualquier charla con los diferentes representantes políticos. Desde IU tanto Pedro Romero como Fernando Fernández alzaron la voz para decir que su formación «no va a entrar en una lucha de poder en la que solo interesa manter la presidencia, en lugar de pensar en los servicios que debe dar la Mancomunidad». Fernández incluso alertó de que «si esto sigue así, Olvera se planteará la posibilidad de salir de la Mancomunidad y pedir a Diputación que nos haga participes en los programas que se puedan gestionar desde aquí».
Desde el Partido Andalucista, Juan Luis Morales, solicitaba que «se convoque el pleno de constitución de inmediato» porque, a su juicio, «desde aquí se deben de tomar todas las decisiones». Además, añadió que «no es una cuestión de que gobierne el PP, PSOE o IU, eso es lo de menos, lo que hay que hacer es poner la Mancomunidad en marcha porque están en juego los servicios que desde la misma se ofrecen». Añadiendo que «si es necesario adaptar los estatutos a la legislación vigente, se tendrá que hacer una vez se constituya el pleno y no cuando el presidente en funciones quiera».