Chaves durante el discurso que dio la semana pasada en Cádiz. :: M. GÓMEZ
Ciudadanos

El PSOE inicia la elección de delegados para el Federal con las espadas en alto

Los socialistas gaditanos medirán su unidad durante la designación de los 27 representantes que irán a Madrid a votar por un nuevo líder

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La derrota electoral del pasado 20 de noviembre abrió viejas heridas en el seno de la familia socialista de la provincia. Los reproches no tardaron en brotar casi al día siguiente de la debacle y fue la agrupación local de Jerez la primera que pidió responsabilidades. Sin embargo, esta batalla interna quedó zanjada la semana pasada gracias al discurso del presidente nacional del partido y cabeza de lista al Congreso por Cádiz, Manuel Chaves, quien reclamó la unidad de todos los socialistas para acudir en febrero a Madrid a la elección del líder del partido y afrontar como una piña las elecciones autonómicas de Andalucía con un total apoyo a Griñán.

La reflexión de Chaves fue certera y aceptada por la dirección del partido en Cádiz, así como por los propios militantes, que la asumieron como si se tratara de una receta dogmática para evitar las divisiones. Chaves señaló que sería un «error imperdonable» utilizar la derrota para saldar viejas deudas, en clara alusión a las diferencias latentes entre algunos sectores del socialismo gaditano.

Los socialistas se enfrentan a partir de ahora a un largo proceso congresual que comienza dentro de dos meses en Madrid, con el Federal, de donde saldrá el nuevo líder del partido, y seguirá en primavera con el congreso regional para terminar, antes del verano, con el provincial. A la reunión de Madrid están llamadas todas las autonomías del país, que deberán aportar un determinado número de delegados de forma proporcional a su número de militantes. Así, Andalucía es de las que más representantes llevará a la capital. La provincia de Cádiz no cerrará de su censo de militantes hasta el próximo 5 de diciembre y será entonces cuando se haga la cuenta del número de delegados que aportará al cónclave de Madrid.

Al 37 Congreso Federal que realizó el PSOE en julio de 2008 acudieron 27 representantes de la provincia, una cifra que puede variar ahora. Desde mediados de diciembre y durante todo el mes de enero, las agrupaciones locales de la provincia realizarán sus procesos asamblearios para fijar posiciones y designar a los delegados que asistirán al Congreso Extraordinario en la provincia de donde saldrá la lista definitiva de delegados que viajará a Madrid. La dirección del partido presentará una lista y la consensuará en el Congreso Extraordinario, pero puede darse el caso de que los más críticos se salgan por la tangente y propongan una alternativa. La Comisión Ejecutiva provincial mantendrá pasado mañana una reunión en la sede de San Antonio, en Cádiz, donde se marcarán las bases para la elección de estos delegados, así como el calendario del proceso asambleario que se abre de cara al Congreso Federal.

Los socialistas gaditanos tendrán que elegir en febrero a los candidatos de lista electoral a las autonómicas y todo apunta que el histórico Luis Pizarro podría optar a encabezar la candidatura por Cádiz.