Kindle, el lector de libros electrónicos de Amazon, por fin en España
El dispositivo llega en su versión más básica, por 99 euros, frente a los 79 dólares que cuesta en EE UU
MADRID. Actualizado: GuardarHa tardado en llegar pero ya está aquí. Dos meses y medio después de que la compañía abriera su tienda virtual en España, Amazon puso a la venta ayer Kindle, su famoso dispositivo para leer libros electrónicos. La versión que llega a nuestro país es la más básica de todas y lo hace a un precio de 99 euros, frente a los 79 dólares que cuesta en Estados Unidos.
Las prestaciones, sin embargo, no son pocas. El dispositivo cuenta con una pantalla en blanco y negro de tinta electrónica E Ink de seis pulgadas y una resolución 600 x 800 píxeles. Pesa sólo 170 gramos y dispone de 2 GB de memoria interna donde se pueden almacenar alrededor de 1.400 libros. La conexión WiFi permite, además, adquirir las obras directamente desde el aparato.
Y es que la salida a la venta de Kindle en España no viene sola. Junto al dispositivo, Amazon ha dado luz verde a la librería de contenidos digitales que desde hace ya años funciona fuera de nuestras fronteras.
La compañía estadounidense desembarca en nuestro territorio con más de 22.000 títulos en español que se suman a los más de 1.000 clásicos gratuitos que había ya en nuestra lengua y a las 900.000 obras de las que ya dispone en inglés y en otros idiomas.
Entre los miles de textos que el usuario puede encontrar en la tienda 'online' están la biografía de Steve Jobs, escrita por Walter Isaacson; la última entrega del Capitán Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte; 'El juego del ángel', de Carlos Ruiz Zafón, y 'Criadas y señoras', de Kathryn Stockett. Todos ellos forman parte ya del listado de los más vendidos en la tienda española.
Un catálogo al que hay que añadir tres obras exclusivas de Rosa Montero: 'La vida desnuda', 'Entrevistas' y 'Lo mejor de Rosa Montero'. Las tres inauguran el Kindle Direct Publishing en España, un nuevo sistema de autopublicación con el que Amazon trata de hacer accesible la edición de libros electrónicos en más de cien países a nuevos escritores y editoriales que pueden así conservar el 70% de sus derechos de autor. Por si fuera poco, desde la compañía se asegura que cuentan «con el mayor compendio de libros digitales en catalán, euskera y gallego». No en vano Libranda, la mayor plataforma de distribución de libros electrónicos en español, ha llegado a un acuerdo para vender una gran parte de sus títulos en Amazon.
De lo que no hay, de momento, ni rastro es del resto de dispositivos que Amazon presentó hace unos meses. Ni Kindle Touch, ni Kindle Touch 3G -dos versiones táctiles del dispositivo, una de ellas con posibilidad de conexión a una red 3G-, ni por supuesto Kindle Fire -la tableta que Amazon ha lanzado para competir contra Apple- aparecen todavía en la tienda española. Habrá que esperar, de nuevo.