La salud dental va sobre ruedas
Éxito de público en la primera jornada del Dentibús en la ciudad, una campaña de prevención promovida por los especialistas Dos facultativos atendieron a los jerezanos en una unidad móvil de diagnóstico
JEREZ. Actualizado: Guardar«Hay que concienciar a la población de la importancia que tiene acudir con regularidad al dentista, no solo por cuestiones comunes como las caries, sino también para prevenir de forma precoz y a tiempo otro tipo de enfermedades que se manifiestan en la boca como la diabetes o algún tipo de cáncer». De esta forma contundente explicaba ayer Ángel Carrero, vocal del Colegio de Dentistas de Cádiz, la necesidad de una buena salud bucodental en la primera jornada de la campaña del Dentibús, una unidad móvil de la Fundación Dental Española que está recorriendo España y que ayer llegó por primera vez a Jerez.
Este autobús que ya ha pasado por Madrid, Jaén, Granada o La Línea también permanecerá durante todo el día de hoy en la ciudad, y en su interior dos dentistas reciben y atienden a todos los ciudadanos que quieran pasarse por esta peculiar consulta para someterse a una revisión preventiva en la que se puedan diagnosticar patologías o detectar de forma precoz otras enfermedades. Para todos los interesados, el horario será de 10 a 14 horas, y de 16 a 20 horas.
Durante la primera jornada de ayer el balance fue más que positivo, como recalcó Carrero, que explicó el alto número de personas de todas las edades y perfiles que se pasaron por el Dentibús. «En un principio esperábamos que sobre todo se acercaran padres con sus hijos pequeños, o los colegios, pero finalmente ha habido gente de todo tipo a las que se les ha realizado el reconocimiento por parte del equipo facultativo».
Como añade este vocal del Colegio de Dentistas de Cádiz, en el Dentibús se hace solo un diagnóstico preventivo y una pequeña historia clínica después de una exploración completa. Después, en los casos en que es necesario, «se aconseja al paciente sobre los posibles tratamientos que debería aplicarse, y él ya puede acudir a un dentista con esta evaluación y sabiendo en qué estado se encuentra».
Carrero puso de relieve ayer la necesidad de ir con frecuencia al dentista, como poco una vez al año, como hacen en otros países como EE UU, donde la asistencia es alta. Y no dejó de insistir en la importancia de que siempre que se acuda a una consulta sea la de un profesional colegiado, ya que «será el que tenga el más exhaustivo conocimiento y pueda aplicar el mejor tratamiento».
La visita del Dentibús a la ciudad ha contado con el apoyo de la Delegación Social, Igualdad y Salud, del Ayuntamiento de Jerez, que ha colaborado así con el Colegio de Dentistas de Cádiz, la Fundación Dental Española y el Consejo General de Dentistas de España. De hecho, la responsable de esta área de gobierno, Isabel Paredes, visitó ayer la unidad móvil que simboliza este programa de prevención que durante el año pasado atendió a más de 10.500 personas y recorrió 37 poblaciones de España.