La Junta rescinde el contrato a la firma que ejecuta las obras de la depuradora
La Consejería de Medio Ambiente justifica la decisión en la ralentización de los trabajos de mejora y ampliación
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía anunció ayer que anulará la adjudicación de la obra de ampliación de Estación Depuradora de Aguas Residuales. Lo hizo en boca de la delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Silvia López, quien subrayó durante una visita a Jerez que la decisión se debe a la ralentización de los trabajos por parte de la firma que lleva a cabo los mismos.
El proyecto en cuestión que abarca la mejora y la modernización de la depuradora y comenzó a ejecutarse en el año 2009 con un presupuesto de casi 12 millones de euros. Estaba previsto que las obras hubiesen concluido el pasado mes de agosto, según los plazos oficiales que se dieron en su día.
Petición municipal
Cabe recordar que, la semana pasada, la alcaldesa, María José García-Pelayo, reclamó de nuevo por escrito al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y al consejero de Medio Ambiente, Juan José Díaz Trillo, que «de forma inmediata» se adoptasen las medidas que le competan para subsanar las deficiencias registradas en la depuradora de Jerez, «cuyas obras de adecuación y adaptación a la legislación vigente de mejoras se encuentran hasta la fecha paralizadas». Recordaba en el documento que eñ proyecto fue adjudicado el 31 de enero de 2008 por la entonces Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía a la empresa Befesa por un importe de 11.796.207 euros.
Apuntaba asimismo que desde Alcaldía se remitieron sendos escritos con la misma petición, con fecha 17 de octubre de 2011, «pero no se ha recibido información alguna al respecto y el proyecto sigue paralizado».
En todos los escritos remitidos a la Junta se ponía de manifiesto la necesidad de las obras para el correcto funcionamiento de la depuradora de Jerez y que se establezca un calendario a seguir, así como que «se comunique a Ajemsa el procedimiento para asegurar que será compensada por los gastos en los que está incurriendo derivados del mencionado retraso».
Concluía señalando que por parte de Ajemsa se estaba haciendo todo lo posible «para facilitar la ejecución de las obras sin, que hasta la fecha, se haya visto afectada la calidad del agua tratada». Para ello, la empresa municipal ha tenido que ir realizando, en todo el proceso de adecuación, una serie de obras para que la depuradora siga funcionando adecuadamente en todo momento. «Esto ha supuesto la inversión, hasta la fecha, de más de 44.000 euros que deberán ser sufragados bien por el contratista, la empresa Befesa, o bien con cargo a la propia obra, conforme a lo establecido en el pliego de condiciones», sentenciaba el escrito de la primera edil.