Gdansk, la sede ideal
MADRID. Actualizado: GuardarEspaña quedará asignada a los grupos B o C, ya que en el A estará Polonia y en el D, Ucrania. Por lo tanto, cuenta con dos posibles sedes para sus encuentros de la primera fase. Si le corresponde el segundo grupo, jugaría los tres partidos en Járkov, situada al noreste de Ucrania. Debutaría en el Metalist Stadium, el 9 de junio a las 18.00 horas, ante un rival procedente del bombo dos, en el que se incluyen las temibles Alemania, Italia e Inglaterra, además de Rusia. El segundo partido tendría lugar el día 13, a las 20.45, ante un equipo procedente del tercer bombo, que incluye a portugueses, croatas, griegos y suecos. Y cerraría la primera fase el 17, también a las 20.45, ante un rival de la última copa, asignada a Dinamarca, Francia, República Checa e Irlanda.
Los españoles prefieren competir en el grupo C, ya que disputarían sus choques en la ciudad polaca de Gdansk, al norte del país y cercana al lugar que más gusta como cuartel general durante la Eurocopa, situado en la zona costera de Gwino, conocida como la 'Marbella polaca'. «Queremos residir en un sitio cómodo. Sin lujos, austero, pero donde nos encontremos a gusto, igual que en Sudáfrica», explica Del Bosque, pendiente del sorteo para cerrar el lugar de concentración. Si actúa en Polonia, España jugaría su primer encuentro en el Arena Gdansk el día 10, a las 18.00 horas, el segundo el día 14, a las 20.45, y el tercero, el 18 de junio, también en el segundo horario. Yel orden de los adversarios sería, también a priori, de mayor a menor nivel.La ceremonia será conducida por el secretario general de la UEFA, el italiano Gianni Infantino, e incluirá tres actuaciones musicales.