MÁS FÚTBOL

España inicia el asalto a la 'triple corona'

La campeona conocerá hoy sus tres primeros rivales en la EurocopaSerá cabeza de serie en el sorteo de Kiev pero podría caer en un grupo terrible, con Alemania, Portugal y Francia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España, vigente campeona mundial y continental, inicia hoy en Kiev, sede del sorteo de la fase final de la Eurocopa 2012, la cuenta atrás en su objetivo de ser la única selección capaz de conquistar de forma consecutiva tres grandes campeonatos. Alemania, vencedora en la Eurocopa de 1972 y el Mundial de 1974, y Francia, que hizo lo mismo pero en orden inverso al adjudicarse el título planetario en 1998 y el continental en 2000, lograron dos torneos consecutivos, pero no pudieron conseguir un tercero.

Las 'manos inocentes' de leyendas del fútbol como Luis Suárez, Franz Beckenbauer, Marco van Basten y Gianni Rivera, entre otros invitados de lujo al Palacio de las Artes de la capital ucraniana, decidirán qué tres rivales se encontrará la selección española en la primera fase del torneo, que arrancará el 8 de junio en Varsovia. España parte como cabeza de serie, pero ello no le garantiza un camino sencillo hacia cuartos de final. A diferencia de lo que ocurre en la Copa del Mundo, entre los 16 finalistas europeos no hay 'cenicientas'. Basta recordar lo que lo ocurrió al equipo de Iñaki Sáez en la Eurocopa de 2004, cuando se vio apeado por griegos y portugueses.

Lo único seguro es que los reyes universales no se encontrarán al principio con la Holanda de Van Marwijk, su aguerrido rival en la final del Mundial en Johannesburgo, ni tampoco con Ucrania y Polonia. El hecho de que los dos anfitriones se incluyan también en el bombo de los favoritos, a pesar de que su nivel de juego no se corresponda con ese privilegio, condiciona sobremanera el sorteo y hace que 'La Roja' pudiera quedar encuadrada incluso con Alemania, Portugal y Francia en un grupo terrible. A priori, mucho más gozoso sería 'mirarse a los ojitos' con rusos, cuyo estilo valiente y alegre beneficia a los campeones, croatas e irlandeses.

Vicente del Bosque se desplazó ayer hasta Kiev acompañado de su ayudante, Toni Grande, para seguir 'in situ' un acto que comenzará a las seis de la tarde y se televisará en Cuatro. El seleccionador no tiene preferencias porque «a priori, no hay nadie fácil» y, además, al 'coco' con el que te enfrentes al principio lo evitas luego hasta la final. Precisamente por eso entiende que no estaría mal medirse de inicio a Alemania, el gran rival de España para el título en las apuestas.

Sin favoritos

«Espero todo menos un sorteo fácil. Hay muchas selecciones con posibilidades de ser campeonas y que han estado alejadas de los primeros lugares en los últimos años, como Italia, Francia, Inglaterra o Portugal», explicó Del Bosque. «El desafío es enorme, ya que ahora tenemos una mayor presión o responsabilidad que antes. Todo lo que no sea ganar esta Eurocopa va a ser considerado un fracaso», añadió el técnico salmantino.

«No tengo rivales favoritos o rivales que quiera evitar. Sabemos que todo es posible y aceptaremos el sorteo como venga», afirmó, en la misma línea, el seleccionador alemán Joachim Low. «La Eurocopa es un torneo muy duro. No habrá partidos fáciles en la fase de grupos o a partir de cuartos de final», remarcó.

Si Alemania y España rivalizasen, sería la tercera vez consecutiva que se varían las caras, después de la final de Viena y la semifinal de Durban. En ambos casos, España ganó por la mínima. Estos dos equipos fueron los dos únicos que en la fase de clasificación firmaron el pleno de victorias.