Los trabajadores del transporte de la zona rural decidirán hoy si convocan una nueva huelga
JEREZ. Actualizado: GuardarLos empleados de Linesur confían en recibir sus salarios en las próximas horas, condición 'sine qua non' para desconvocar las protestas en el transporte en la zona rural. Hasta el momento, según explicó el representante del comité, Alejandro Gómez, los trabajadores han cobrado 300 euros, por lo que la mayor parte de la nómina de octubre (800 euros) sigue pendiente. En cuanto a la de noviembre, «ya veremos qué pasa», señala Gómez.
De convocarse una nueva huelga -el plazo de la actual expira mañana-, ésta afectaría a un total de 15.000 usuarios del servicio en las barriadas rurales y pedanías. No es la primera vez, ni mucho menos, que los trabajadores amenazan con protestas o las llevan a cabo, ya que como ocurre en Urbanos Amarillos los retrasos en los pagos de los salarios son desgraciadamente bastante habituales.
Como los trabajadores de la empresa Urbanos Amarillos, los de Linesur empiezan a estar ya cansados y cada vez más desesperados con una situación agónica que parece no tener fin. Como siempre, la empresa le pide al Ayuntamiento que le abone lo que le debe para ellos poder pagar a los trabajadores, una situación que se repite en otras concesionarias.
Si hubiera huelga, los servicios mínimos podrían dejar un autobús por línea, aunque la respuesta en última instancia la tiene la Junta.
Con todo, los trabajadores de Linesur estarán durante el día de hoy pendientes de sus cuentas bancarias para confirmar si les ha llegado el dinero pendiente de la nómina y de este modo desconvocar unas protestas que perjudicarían a cientos de usuarios especialmente en la zona rural y las pedanías. Por tanto, será una jornada clave.