Ecologistas pide a la Junta la revisión del informe ambiental del Rancho Linares
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción ha solicitado a la delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la revisión del informe de valoración ambiental del Rancho Linares. La organización asegura que se ha ocultado información relevante de los valores naturales de este enclave para justificar una urbanización «totalmente innecesaria».
El Plan General de Ordenación Urbana, vigente recoge la construcción de 1.26 viviendas en esta zona forestal. Así lo aprobó el Pleno municipal en junio de 2010, que cambió la calificación de suelo industrial a residencial. El portavoz del colectivo, Juan Clavero, explicó que por una parte, el estudio de impacto ambiental ni siquiera cita que se hayan muestreado invertebrados en el pinar cuando según el libro rojo de los invertebrados de Andalucía cita en el entorno de la Bahía de Cádiz, la presencia de la araña negra de los alcornocales, única especie de araña protegida en virtud de la directiva hábitat que considera que requiere una protección estricta.
«Esta especie ha sido localizada recientemente en el pinar por expertos de EA y nos sorprende que en el informe de valoración ambiental no se considerase una evaluación de invertebrados amenazados». Por otra parte Clavero recordó que en sus alegaciones ya advirtieron que no se incluía un listado de la flora catalogada, con lo que muchas especies quedan identificadas sólo a rango de género, cuando podrían estar incluidas en alguna categoría de amenaza.
En esta coyuntura, los activistas señalaron que hay que tener en cuenta que la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental tipifica la ocultación de datos como infracción grave en el artículo 132. «Por ello nos hemos dirigido nuevamente a la consejería de Medio Ambiente para que además de revisar el informe de valoración ambiental nos responda a las alegaciones que hicimos a este proyecto de urbanización, de las cuáles aun esperamos respuesta».
Ecologistas en Acción ya denunció en verano que la delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, había declarado «ambientalmente viable» la urbanización del Rancho Linares, decisión que, a juicio de Ecologistas, supone un «gravísimo atentado contra el patrimonio natural de la Bahía de Cádiz».
Un ecosistema de gran valor
Así defendieron que el Rancho Linares es un magnífico bosque ubicado en el término municipal de El Puerto de Santa María, junto a la travesía de la antigua N-IV, y en sus 241.600 metros cuadrados existe una variada gama de ecosistemas de alto valor ecológico, como pinares, retamares, acebuchales y pastizales, y una rica biodiversidad, habiéndose inventariado más de 200 especies de plantas.