El turismo mantiene a raya el déficit por cuenta corriente
MADRID. Actualizado: GuardarEl turismo, único sector económico que puede presumir en plena debacle de la actividad de mejoras en su negocio y de crear empleo, lleva camino también de erigirse en salvador de la balanza de pagos. Según el Banco de España, el sector de vacaciones y viajes acumuló entre enero y septiembre de 2011 un superávit de 24.934,3 millones de euros (un 14,38% más interanual), que a su vez permitió a la balanza de servicios sumar un excedente de 27.630,7 millones. Ese resultado y la evolución favorable del saldo comercial fueron fundamentales para reducir un 12,38% interanual el déficit por cuenta corriente en los nueve primeros meses, hasta los 33.980,4 millones de euros.
El Banco de España detalla que el déficit de la balanza comercial entre enero y septiembre cayó un 11,22% respecto del mismo período de 2010 y sumó 32.063,1 millones en un contexto marcado por el «dinamismo» de los flujos comerciales. «Especialmente» las exportaciones, que registraron un avance del 17,3% interanual, frente al aumento del 11,4% de las importaciones. El saldo negativo del comercio con el exterior se redujo un 73% si se excluye la energía. El déficit energético, sin embargo, aumentó un 22,3% interanual.
El déficit de rentas aumentó un 33,08% interanual en los nueve primeros meses y sumó 22.823,3 millones. Por su parte, el saldo negativo de la balanza de transferencias corrientes cayó un 15,24%, hasta 6.724,6 millones. La cuenta de capital, que contabiliza las transferencias de la UE, marcó un excedente de 3.939,4 millones. El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital reflejó una necesidad de financiación de la economía española de 30.041 millones.