Servitas suspende hasta Cuaresma el reestreno de su Stabat Mater de Maqueda
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl reestreno del Stabat Mater de Maqueda, compuesta en honor a la Virgen de los Dolores, se pospone de cara a la Cuaresma próxima o la de 2013. Así lo ha informado en estos días la propia Orden de los Siervos de María en una nota de prensa. El acto suponía uno de los acontecimientos más importantes de la Coronación Canónica, a parte del propio reconocimiento celebrado el pasado mes de diciembre.
De esta forma el Stabat Mater en Fa Menor que compusiera en el año 1881 el maestro de capilla de la Catedral, Antonio Maqueda, previsto inicialmente para el próximo 8 de diciembre, ha quedado aplazado «hasta una próxima fecha pendiente de concretar». La idea de la corporación, expresada a este medio por su prior Miguel Puerta es que vuelva a sonar tras décadas de silencio «en una fecha más apropiada». Para ello se baraja que la cita en la futura Cuaresma o la de 2013 esté entorno a la Festividad de Santa María al Pie de la Cruz, antiguo Viernes de Dolores.
El objeto es enmarcarlas «en una ambientación más propia al contenido de esta magnífica obra en cuya recuperación trabaja de forma intensa», puntualizó la Orden en una nota. El propio prior añadió que la intención es poder dotar al acto en un futuro de mayor empaque con la edición en un libro de la partitura o incluso a la grabación de un CD.
Los dos responsables de que el reestreno -y la previa labor de transcripción ya realizada- del Stabat Mater de Maqueda sea posible son Javier Orellana (historiador del arte y músico de Virelay) y Jorge Enrique García Ortega (profesor de canto en la Academia Musicry de Jerez de la Frontera, musicólogo experto en la recuperación del patrimonio musical y director de Virelay). Para la interpretación entre coro, orquesta y solistas serán aproximadamente 60 personas las que intervengan en la interpretación de esta obra.