Puerto Serrano solicita a la Junta formación en jardinería para sus jóvenes
Siguen buscando salidas formativas a la crisis y la falta de empleo
Actualizado: GuardarSiguen buscando salidas formativas a la crisis y la falta de empleo. El Ayuntamiento de Puerto Serrano ha presentado a la Junta de Andalucía un proyecto para la puesta en marcha en la localidad un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) para formar a 15 alumnos en materia de explotación de viveros y cuidado de parques y jardines que se desarrollaría a lo largo de un curso y que tendría un coste total de 20.000 euros. Esta iniciativa nace de la preocupación del Consistorio, el IES Vía Verde y el Ampa del centro por «las altas cifras de abandono escolar que acarrea el repunte de la emigración temporera por culpa de la crisis», lamenta el alcalde Pedro Ruiz (IU).
El regidor destaca la importancia que tiene que tener la Educación para los municipios y ha mostrado su disposición a destinar a este fin «los pocos recursos que tiene el Ayuntamiento». Para el regidor hay que apostar por mejorar la formación de unos trabajadores vinculados a la agricultura y que en épocas de bonanza de la construcción acudieron a la misma. Además, el regidor considera que «según los expertos, estos son nichos de futuros empleos que tenemos que aprovechar ya sea en la comarca o en otras zonas como la Costa del Sol».
Para la puesta en marcha y desarrollo de la iniciativa, el Ayuntamiento anuncia que cederá instalaciones propias, como el Centro de Formación Municipal, que está equipado y acondicionado para que en sus instalaciones se puedan desarrollar de forma adecuada y continuada las clases, así como una nave en la que se pueden llevar a cabo las prácticas, aunque éstas principalmente se realizarán en los jardines y parques públicos de la localidad. El Consistorio también cederá una propiedad rústica para el desarrollo de las prácticas de viverista.
Con este tipo de programas el Ayuntamiento pretende dar una oportunidad de engancharse a la formación a un grupo de jóvenes que han estado marcados, en su etapa educativa, por la falta de sus padres cuando éstos se ven obligados a una emigración temporera. Con el PCPI se pretende que ahora puedan encontrar un trabajo en función de su cualificación e incluso algunos de ellos puedan seguir estudiando módulos formativos, de grado medio o superior, relacionados con la formación que reciban en la iniciativa que se ha solicitado.
Ciclos formativos
No obstante, la localidad serrana no abandona su empeño de seguir contando con un Centro de Formación Profesional y poder ofertar etapas educativas como la del Bachillerato y seguir luchando para que los jóvenes tengan un abanico de oportunidades formativa mucho mejor y que les ayude a encontrar un buen empleo.