Deportes/Motor

Vuelve el hombre de hielo

Lotus Renault ficha a Kimi Raikkönen por dos años y con su regreso el curso que viene habrá seis campeones del mundo de Fórmula Uno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lotus Renault confirmó a primera hora de ayer el fichaje del finlandés Kimi Raikkönen para las dos próximas temporadas. Se acaba así un culebrón que comenzó prácticamente el día en que se confirmó que Fernando Alonso sería el sustituto en Ferrari del campeón del mundo de 2007.

«Mi tiempo en el campeonato del mundo de rallies ha sido una etapa útil en mi carrera como piloto, pero no puedo negar que mi hambre por la Fórmula 1 ha regresado recientemente de una manera abrumadora. Mi decisión de ir a Lotus Renault ha sido fácil por las ambiciones del equipo», fueron las primeras declaraciones de 'Ice man', ya con los colores del equipo que el año que viene será el único Lotus en el Gran Circo, en su regreso después de sus aventuras en los rallies y un intento en la Nascar americana.

Kimi Raikkönen (32 años, un campeonato del mundo, 18 victorias en Fórmula 1, 62 podios y 16 'pole positions') no es un piloto cualquiera. El que será el sexto campeón del mundo en la parrilla de 2012, para jolgorio de Bernie Ecclestone, está considerado como uno de los hombres más rápidos que han pisado un circuito de la máxima categoría de la Fórmula 1. El de Espoo era una joya que la Fórmula 1 no podía dejar escapar, si bien su carácter no siempre ha encajado en la feria de las vanidades que es la Fórmula 1. «En invierno la pesca es muy mala»

Kimi Raikkönen nos dejó, en su última temporada en Fórmula 1, una de las imágenes que mejor hablan de su carácter. Gran Premio de Malasia, el circuito de Sepang estaba anegado después de un chaparrón. Todos estaban mirando al cielo, esperando a que escampara o que los comisarios de pista se decidieran en reanudar la carrera o no. Unos se quedaban bajo el paraguas en pista, otros dentro de los boxes, esperando, aún con el mono puesto... y Kimi Raikkönen, ya en vaqueros, se deleitaba con un helado.

A Raikkönen le podemos calificar de muchas cosas, pero no de expresivo. Al finlandés, cuyo carácter fuera de pista, es diametralmente opuesto, no le hemos oído una palabra más alta que otra, ni un aspaviento pese a tener alguna polémica por la que quejarse. Kimi, a veces parecía un paseante en el box de Sauber, McLaren o Ferrari, y eso fue lo que le costó su salida del paddock. En la 'Scuderia', por ejemplo, con la llegada de Fernando Alonso notaron el cambio, ya que mientras el español se mantiene en constantes conversaciones con sus ingenieros, con el finlandés ocurría todo lo contrario: salía a pista, rodaba, se volvía a boxes y si el coche no funcionaba, parecía que el asunto no iba con él. Ni una conversación, ni queja, una instrucción... Una pesadilla para los desarrolladores.