INFRAESTRUCTURAS | san fernando

La Junta reinicia los trabajos del tranvía y espera acabar la obra en abril de 2012

Las conexiones con la infraestructura ferroviaria no estarán listas hasta finales del próximo año, cuando comenzará a funcionar

San Fernando Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De la noche a la mañana una tropa de hombres con petos amarillos han invadido la calle Real. La sorpresa se instaló en la mayoría de personas que pasaron por la zona de Montañeses de La Isla, uno de los tramos más atrasados de obra. Pero sí, así es. Las obras del tranvía se han reanudado y lo hacen con visos de no detenerse hasta finalizar toda la actuación en la ciudad. Así lo anunció ayer la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, una vez efectuados los trámites administrativos para ejecutar el fallo judicial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y después de su comunicación a la Sala. Los trámites han consistido en la aprobación del estudio informativo y del proyecto constructivo del tramo Caño Zurraque-San Fernando por parte de Obras Públicas, así como la comunicación de la propuesta de indemnización a los expropiados de Los Montañeses de La Isla, de acuerdo con la tasación de la Comisión Provincial de Valoración, más un incremento del 25 por ciento adicional.

Precisamente ayer los afectados se reunieron con su letrado en la zona para valorar este acuerdo, encontrándose con la vía llena de operarios, cuando llevan más de un año con las vallas en la puerta de las casas y los negocios. El abogado cuyo recurso paralizó las obras, José Antonio Gamero, insiste en que los trabajos se reinician de manera ilegal ya que no se ha publicado ningún documento en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y que no se ha realizado notificación a la Justicia del comienzo de obras tan solo de la propuesta de las indemnizaciones. Aunque desde Obras Públicas se insiste en que todos los pasos se han dado de la forma correcta bajo jurisprudencia jurídica y con la notificación al juez. De todas formas los expropiados están estudiando sus opciones ahora y no será hasta más adelante cuando tomen una postura a la espera de aceptar las indemnizaciones o por el contrario seguir con la lucha legal.

Las obras estarán listas a finales de año y darán por concluidos los remates pendientes en el proceso de peatonalización de la calle Real. Por su parte, la pavimentación de la glorieta de Santo Entierro y de la calle Real en la zona de La Ardila, así como de la rotonda de Felipe V y de Gómez Pablo, se terminarán en torno a abril del próximo 2012, al igual que el remate con las calles transversales para adaptar la altura del acabado de estos viarios a la cota de la plataforma tranviaria. Durante el próximo año también continuarán los trabajos de implantación de los sistemas e instalaciones tranviarios, así como actuaciones complementarias en el nudo de la Ardila, que en breve serán contratadas, según anunció el director gerente de Agencia, Rafael Blanco.

Precisamente las conexiones (como la del salto del Carnero) con la red viaria es lo que tardará más y aunque se licitarán en semanas no se espera que todo esté totalmente finalizado hasta finales de 2012, momento en el que se planteará la posibilidad de que circule el tranvía, por lo que no hay una fecha cerrada.

Cautela

El primer teniente de alcalde, Francisco Romero, mostró su satisfacción por la reanudación de las obras pero también una lógica cautela ante esta vuelta al trabajo. «Hemos de confiar en que las decisiones juridico-procesales que la Junta ha tomado dentro del litigio abierto para reiniciar las obras sean pertinentes y suficientes para el Juzgado que tiene conocimiento del proceso y que en los próximos meses no volvamos a encontrarnos con la desagradable sorpresa que supondría una nueva paralización».