Las colas podrían volver muy pronto a las paradas de autobuses. :: ESTEBAN
transporte

Los conductores mantienen la huelga al no haber cobrado toda la plantilla

Solo la mitad de los trabajadores de Urbanos Amarillos ha recibido los atrasos, mientras que en Linesur nadie ha percibido un euro

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy es un día crucial para los usuarios del transporte público de Jerez. Tanto la plantilla de Urbanos Amarillos como la de Linesur, que cubre el trayecto a pedanías y barriadas rurales, decidirán a lo largo del día si a partir de mañana secundan una nueva huelga que afectaría a los viajeros de la ciudad y sus alrededores. Un enésimo paro que estaría motivado por las mismas razones que han convertido el sistema de autobuses en una odisea, y que ha ido a peor desde la incursión de la concesionaria actual del servicio urbano.

La falta de cobro del personal continúa siendo el principal de los problemas, y los afectados no están dispuestos a ceder un ápice en su lucha por lo que les pertenece. En el caso de Urbanos Amarillos, el portavoz del comité de empresa, Ángel Morales, confirmó ayer que solo una parte de los trabajadores había cobrado los atrasos y la nómina de octubre que la dirección se comprometió a abonarles el pasado viernes.

Por ello, los representantes de los empleados aguardaron al gerente toda la mañana para pedirle explicaciones al respecto, pero no se presentó en las oficinas. «Nos han dicho que han dado la orden, pero queremos saber qué ha ocurrido, si se trata solo de que se ha traspapelado algo o de que no tienen más dinero para pagar a todos». Una cuestión que esperan solventar hoy, cuando acudan nuevamente a la sede de Urbanos Amarillos y puedan, esta vez, reunirse con el responsable.

Si éste les ofrece explicaciones convincentes o, lo que es mejor, a lo largo del día de hoy reciben lo debido todos y cada uno de los conductores, no dudarán en desconvocar la huelga a la espera, eso sí, de ver qué sucede con la nómina de noviembre. «La esperanza es lo último que se pierde, pero esto es más largo que una película... Llevamos 11 semanas de huelga, cinco aplazamientos y todo nos toca a nosotros; somos los primeros que queremos desconvocarla definitivamente».

Paralelismos en la zona rural

Los trabajadores de Linesur están viviendo una situación muy parecida, si bien las huelgas que han convocado no se han prolongado tanto en el tiempo. Según el presidente del comité de empresa, Alejandro Gómez, mañana es el día límite que la plantilla ha otorgado a la compañía para que liquide la nómina y media que les adeuda a cada conductor, que hasta el momento no han recibido un solo euro.

De no producirse el ingreso, los perjudicados irán a la huelga hasta el próximo viernes. Si por contra reciben sus salarios la desconvocarán, aunque como en el caso anterior siempre con la vista puesta en los meses venideros y el pago de la nómina de noviembre.