«Estamos en un limbo, abandonados, y nos han coartado salir al mercado»
Los afectados por la suspensión de los cursos lamentan la falta de explicaciones de la administración y critican que «esto no es serio»
JEREZ. Actualizado: GuardarA Virginia Páez y sus veinte compañeros del curso de 'Gestor de Formación', organizado en Benalup, les dejaron compuestos y sin formación el pasado día 23 de septiembre, que fue la fecha en la que les comunicaron que debido a la no contratación de profesorado se suspendía todo.
Desde entonces están a la espera de una respuesta y, en particular, de la reanudación de la formación, sobre todo porque «apenas nos faltaban unas pocas semanas para acabar, ya que nuestro curso comenzó el 12 de julio y estaba previsto que acabara el 12 de octubre».
No en vano, como recalca Virginia, en su caso la formación era 'on line' y ya habían realizado cuatro de los cinco módulos de los que constaba el curso. «Creemos incluso que a esas alturas ya habíamos consumido el 80% de horas necesarias para que te puedan dar el título, pero cuando hemos llamado nos han dado largas, no dan ninguna explicación, y nos tienen a la espera y abandonados», afirma esta joven, que añade muy enfadada que «no es nada serio que una administración actúe de esta forma con una formación que ofrece con dinero de subvenciones, un dinero que ya tuvo que cobrar antes».
Esta joven jerezana y sus compañeros redactaron en su momento un escrito de denuncia que entregaron hace ya meses en la Delegación provincial de Empleo -«nos da igual si se debe encargar el SAE o Faffe, porque tampoco nos lo aclaran»-, y siguen llamando por teléfono para saber si hay novedades sin que hayan conseguido alguna explicación.
«Estamos en el limbo, y lo peor es que algunos de mis compañeros estaban a la espera de que les dieran el título para poder acceder a un puesto de trabajo, así que encima nos han coartado la posibilidad de salir al mercado laboral», cuenta esta afectada por la suspensión de la formación de la antigua y ya extinta Faffe.
Virginia insiste en los perjuicios que se les ha ocasionado a los alumnos afectados, además del considerable enfado porque «se están riendo de nosotros y tirando a la basura mucho esfuerzo personal». No en vano, ayer recordaba que mientras el curso en el que todavía están inscritos está en suspenso no se les permite realizar otra formación de este tipo, por lo que «no nos dejan avanzar para salir del desempleo».
Y por si esto fuera poco, tampoco les ha servido de mucho la posibilidad de reactivar de forma transitoria su demanda de empleo para poder recibir ofertas mientras todo este asunto se aclara. Como explicaba ayer esta parada, «nos hemos dirigido a las oficinas de empleo a indicar la intermediación (así se llama el trámite) mientras estamos a la espera, pero resulta que esa solicitud apenas dura unos días antes de que nos de baja automáticamente de nuevo, por lo que tenemos que acudir constantemente a volver a solicitar el alta».