La Liga Árabe castiga a Siria para frenar la represión
EL CAIRO. Actualizado: GuardarLa Liga Árabe siguió los pasos de la Unión Europea y Estados Unidos y aprobó sanciones sin precedentes en la historia del organismo contra uno de sus miembros. Siria da un paso más en su aislamiento y está sometida a partir de ahora a un duro castigo económico por parte de sus vecinos árabes que, con excepción de Irak y Líbano, cancelan los vuelos de sus aerolíneas a Damasco, suspenden las operaciones con el Banco Central sirio y deniegan el permiso a viajar a los altos cargos del régimen.
Todo ello con el objetivo de «prevenir cualquier intervención extranjera» en el conflicto, ya que la resolución a la crisis «debe estar dentro del marco árabe», declaró el jeque Hamad bin Yasim bin Yaber al-Zani, primer ministro de Catar, para quien el de ayer fue «un día muy triste». Damasco ha hecho oídos sordos a los ultimátum del organismo en las últimas semanas y la negativa a aceptar una misión de observadores aceleró los acontecimientos.
En Damasco encajaron el golpe como «una traición», según el ministro de Exteriores, Walid al-Moalem. Mientras los mandatarios árabes deliberaban en El Cairo, el presidente Bashar el-Asad aprovechaba la jornada para pronunciar un discurso frente a un grupo de estudiantes y diseccionar a los enemigos del régimen, que definió como «terroristas». El dirigente, ajeno al castigo, declaró que «los grupos armados que aterrorizan a los ciudadanos sirios están divididos en tres grupos: unos pertenecen a los Hermanos Musulmanes, otros a grupos fanáticos islamistas y los terceros son quienes están sentenciados a muerte o a cadena perpetua y no dudan en cometer estos actos».
El fin de semana estuvo marcado por la violencia. Los medios de la oposición informaron de la muerte de al menos 33 personas entre el sábado y el domingo en las protestas contra el Gobierno desarrolladas en Homs y barrios del extrarradio de la capital. 33 muertos más para la larga lista que está elaborando la ONU y que formarán parte del informe que en las próximas horas presentará la comisión investigadora que lleva desde agosto trabajando sobre la revuelta.