En busca de la igualdad
Los cambios que se plantean en 2012 intentan frenar a Red Bull y fomentar la competencia con Ferrari y McLaren
Actualizado: GuardarLa superioridad de Red Bull ha adelantado los plazos. La mayoría de los equipos ya pugnan por construir un coche adaptado a las nuevas especificaciones de 2012. En definitiva, Bernie Ecclestone busca igualdad y cancelar la hegemonía insultante de Red Bull.
Pirelli blandos, no duros
El proveedor único de neumáticos, la marca italiana Pirelli, cambiará la tendencia en aras de la igualdad. Los compuestos duros desaparecen y la propuesta consiste en que los más duros del año sean los que ahora son los medios. Es decir, termina la tortura para Ferrari. Con las gomas más resistentes, la escudería italiana ha sufrido una barbaridad durante el presente curso. Las ruedas tardaban mucho tiempo en coger temperatura y estropeaban las primeras vueltas de los Ferrari. Un misterio que no han logrado descifrar en la factoría de Maranello, pero que acaba en 2012. Pirelli, fabricante italiano, reduce la dureza y apuesta por neumáticos más blandos. Pretende la compañía de Milán devolver la emoción a la F-1 con las paradas en los garajes. Al comienzo de 2011, lo habitual eran tres o cuatro detenciones, aunque luego la tendencia derivó hacia dos o tres. Paul Hembery, el presidente de Pirelli, afirma: «Todos se beneficiarán de las medidas, pero especialmente Ferrari. Estamos trabajando para que el año que viene haya una media de tres paradas por carrera».
Prohibición de difusores soplados
El gran secreto del gurú Adrian Newey será prohibido en 2012. La FIA eliminará esta pócima del ingeniero inglés de Red Bull, que ha conseguido que sus coches vuelen en las curvas sin que los pilotos pisen el acelerador gracias al gas que sale de los tubos de escape y se dirige hacia el difusor (la parte trasera de los bólidos). En 2012 estarán prohibidos.
Mapa motor
Una de las pautas anti-Red Bull para 2012 será la supresión de cambios en los llamados mapa motor del sábado al domingo. Desde que la electrónica impera en la F-1, el mapa motor de los coches establece determinadas configuraciones de potencia y ahorro de consumo. Según los teóricos, el dominio de Red Bull en las clasificaciones se debe a un mapa motor que permite al coche seguir expulsando gases por el escape aunque el piloto no acelere. Eso procura un mayor agarre del monoplaza al suelo, sobre todo en las curvas rápidas.
Ferrari
No falta quien piensa que la factoría de Maranello se ha quedado anticuada respecto a la alta definición de Red Bull y, en menor medida, McLaren. Ferrari trabaja desde hace meses en el diseño del nuevo coche con el inglés Pat Fry al frente. Alonso ha sugerido una propuesta radical, agresiva y que rompa con los esquemas habituales de la escudería.
De la Rosa, en HRT
Le ofrecieron ser director de la escudería, pero a De la Rosa le gusta conducir. Nueva empresa del piloto barcelonés, que ha abandonado la comodidad de McLaren por su pasión hacia la competición. HRT, que cambiará de nombre hacia otro más familiar y español, pretende disputar a Alonso el cariño de la afición por un equipo español.