Sociedad

¿Qué vemos esta noche?

Un héroe a la española, una doncella desaparecida, Santiago Segura dando el cante, los Alcántara con sus peripecias... Son los reyes del 'prime time'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acabar la jornada con el ojo medio cerrado en el sofá es una cosa muy nuestra. Estamos a la cabeza de consumo televisivo en Europa -más de cuatro horas al día y creciendo-, pero... ¿Qué vemos en la tele? Muchos básicamente zapean y no ven nada, y lo mismo les sirve una película que un concurso para echarse una cabezada. Pero la mayoría mira sin falta cada mañana la parrilla en el periódico, a ver qué toca hoy. Este es el listado de los títulos que triunfan por la noche, a esa hora en la que las cadenas exhiben su mejor género, a la hora en que se deciden las audiencias. No juegan todos en la misma categoría, porque el justiciero de 'Águila Roja' tiene más de seis millones de seguidores, y Jordi González rara vez sube a más de dos en 'La Noria'. Pero ambos son reyes del 'prime time', con más o menos brillo en la corona.

Lunes

'Águila Roja'

Hay que reconocerle a TVE olfato fino para las series. Se arriesgaba con 'Águila Roja', por eso de que era una cosa nueva, una serie familiar atípica, de aventuras en el siglo XVII... Y no pudo acertar más. El justiciero de la pluma es el indiscutible líder de los lunes, con 6 millones largos de espectadores y un 30% de 'share'. No hay serie que supere estos números, oro molido en estos tiempos en los que 3 millones ya son palabras mayores. Así que el doble... Probablemente sea la serie más cara, y ha tenido también versión cinematográfica.

Martes

'Gran Hotel'

El hotel, magnífico; y el misterio de la doncella desaparecida, bien hilado, han colocado a la ficción de Antena 3 como la primera opción de los martes. Amaia Salamanca y Yon González lograron espantar nada menos que a Eduardo Noriega y sus 'Homicidios' y aunque están en la primera temporada ya se han asentado en la parrilla. Tienen 3,5 millones de fieles y rozan el 20%.

Miércoles

Tu cara me suena

La apuesta más arriesgada para el 'prime time' le ha salido redonda a Antena 3. Angie, Santiago Segura, Josema Yuste... lo bordan imitando a cantantes. Y eso que a los programas de música en televisión siempre les cuesta. Ellos han conseguido fidelizar a un grupo de 3,2 millones de espectadores (20% de 'share'), acercándose a cifras que solo hace la ficción española. El próximo miércoles celebran la gran final del concurso. Ha sido una de las sorpresas (para bien) de esta temporada.

Jueves

'Cuéntame'

La serie clásica de nuestra televisión sigue manteniendo números envidiables. Registros por encima de los 4,5 millones de espectadores (23% de cuota de pantalla). La familia Alcántara empezó en abril de 1968 en TVE y lleva ya diez años con nosotros. Más de doscientos capítulos para el recuerdo. En esta decimotercera temporada están en el año 1979. Es una época complicada para Antonio y Merche, ahogados con la economía doméstica, y de cambio para Carlitos, que despierta a la juventud en plena Movida madrileña.

Viernes

La hora de José Mota

Solo él podía colocar a un programa de humor a salvo en el 'prime time'. José Mota, la mitad de 'Cruz y Raya', lidera la audiencia de la noche de los viernes con sus parodias en La 1 de TVE. No baja de los 3,2 millones de espectadores (17%), en una velada especialmente difícil por la competencia ('Sálvame', en Telecinco) y porque el consumo televisivo cae siempre esa noche.

Sábado

La Noria

Los anunciantes han puesto pies en polvorosa, pero Jordi González y los suyos no han pagado el peaje del público. 'La Noria' sigue siendo la opción favorita para las veladas del sábado, superada ocasionalmente por alguna película y por fútbol siempre que hay. Se mantienen en unos generosos casi 2 millones de espectadores y un 17% de 'share', por encima de la media de Telecinco.

Domingo

'Aída'

El regreso, esta noche, de Carmen Machi va a dar a 'Aída' un espaldarazo de audiencia que realmente no necesita. Sin ella también son líderes de la noche, con una parroquia fiel de 3,7 millones de espectadores y un 17% de 'share'. Durante el tiempo que la serie de Telecinco permanece en antena es inútil hacerle competencia, aunque ha tenido épocas mejores. En estos casi siete años de emisiones ha hecho picos ocasionales de 6 millones de espectadores.