Marruecos votó... algo más
Actualizado: GuardarSin sorpresas, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (islamista moderado) fue el más votado en la elección del viernes en Marruecos y su líder, Abdelilah Benkiran, recibirá el encargo de presidir el gobierno, lo que no le será fácil (la cámara tiene 395 escaños y el PJD, alrededor de un cuarto de ese total) deberá formar una coalición para la que dispone de socios potenciales. La posibilidad de un éxito de los islamistas había sido asumida y desdramatizada hace tiempo y es justo y útil verlos en la política real y en un ambiente de libertades. En esas circunstancias la atención se concentró más en la tasa de participación, pues esta elección era la primera prueba del marco legal, muy aperturista y democratizador, creado por la Constitución aprobada en julio. El resultado es modesto porque solo votó el 45,5% de los inscritos, pero eso es 8,5 puntos más que en 2007. El público, pues, sigue desmotivado y -aún dejando de lado la abstención técnica, crónica, siempre muy elevada- tanta apatía es un mal augurio. Con todo, hay un nuevo clima en Marruecos y si el gobierno atina en su gestión y con la clase política rejuvenecida, es posible que la elección marque un paso más en la normalización político-democrática que se lleva a cabo en el país..