Los Reyes Magos y el Gran Visir presidieron junto al gobierno municipal el acto de presentación de la programación navideña. :: JAVIER FERGO
fiestas

Una Navidad cargada de posibilidades

La Sala Compañía, ambientada con coros de villancicos y la presencia de los Reyes Magos, fue el escenario para presentar el calendario Más de medio centenar de actos darán forma a la programación para estas fiestas en la ciudad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el ambiente más navideño, ayer se dio a conocer en la Sala Compañía la programación para estas fiestas en la ciudad, tanto las actividades programadas por el Ayuntamiento, las que cuentan con colaboración municipal y las convocadas por otras entidades. En total, alrededor de medio centenar de citas y actos que culminarán con la celebración de los Reyes Magos.

La presentación corrió a cargo del delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y del concejal responsable del Plan Especial de Eventos Culturales, Antonio Montero, con la asistencia de representantes de entidades culturales, del ámbito turístico y de asociaciones y colectivos relacionados con estas fiestas navideñas.

Un coro navideño que interpretó villancicos de la Nochebuena de Jerez acompañó un acto en el que se presentó la figura del Gran Visir, que encarna Gabriel Rubio, subdelegado de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Jerez. Esta figura se incorpora como novedad este año y que vendrá a ser la antesala de la celebración de los Reyes Magos.

En las intervenciones, Montero explicó con detalle la programación destacando que se pone de manifiesto la importante implicación de entidades y asociaciones diversas que con sus actos implementan notablemente las citas de la Navidad. Asimismo, llamó la atención sobre el esfuerzo realizado «para mantener un calendario objetivamente muy completo en el que están recogidas las esencias fundamentales de la Navidad jerezana con la zambomba y el belenismo como epígrafes imprescindibles junto a la celebración de los Reyes Magos».

Medio millón de ahorro

El concejal explicó que la programación de la Navidad se ha tratado con «enorme interés como corresponde a una fiesta de primer orden en la ciudad y haciéndola compatible con la coyuntura económica con la que nos vemos obligados a trabajar, por lo que la colaboración privada está siendo excepcional». No en vano, destacó que esto hace posible que «celebremos la Navidad con todos los clásicos y exclusivos ingredientes que tiene en Jerez, pero ahorrando medio millón de euros en relación con el pasado año, sin que las actividades y su programa global se vea mermado en calidad ni en intensidad».

Por su parte, Antonio Real puso de manifiesto que como cada año la celebración se va anticipando en las fechas, incluso en las actividades del Ayuntamiento, como ha ocurrido con el encendido el viernes del alumbrado y con las primeras actividades en las calles como el mercado de la plaza del Arenal. «Adaptamos la programación a la realidad que se nos demanda», dijo antes de añadir que la programación, los actos y las inversiones municipales para este año «hacen posible contener al máximo el gasto sin que el esplendor de las fiestas sufra merma alguna». Real explicó que para el ejecutivo «la Navidad es uno de los epígrafes fundamentales de la idiosincrasia de la ciudad. Por lo tanto forma parte de los productos que tienen poder de atracción y cuyos elementos son perfectamente exportables por su singularidad y autenticidad. Esto nos ha llevado a incluir la Navidad de Jerez en el calendario de eventos y fiesta de la ciudad, el que sirve como base para que los operadores turísticos tengan las fechas imprescindibles de la ciudad».

El calendario recoge globalmente el conjunto de actividades navideñas y culturales que ofrece la ciudad en prácticamente todo diciembre y principios de enero, con la Nochebuena de Jerez y los Reyes Magos como argumentos centrales, promocionándose las zambombas en la calles que por barrios del centro han convocado diversas entidades, y el fomento de las mismas, siendo el centro urbano y comercial el epicentro de las celebraciones. Asimismo el belenismo juega un papel fundamental con las clásicas citas conformando una ruta de gran interés para los ciudadanos, visitantes y amantes del nacimiento jerezano.