Todos contentos
Actualizado: GuardarDespués de unos comicios, cualquiera que sea su resultado, todos quedan más o menos satisfechos. Unos por haber ganado, y otros por el gran peso que se quitan de encima; ya que saben que al perder habrán de abandonar esta profesión tan complicada como es la política. Harry Truman, expresidente de EE UU, dicen que se pagó todos los gastos de viaje y la comida con su propio dinero mientras estuvo al frente de la Casa Blanca. Este hombre tan singular escribió: «Mis vocaciones en la vida siempre fueron ser pianista de una casa de putas o ser político. Y para decir la verdad, no existe gran diferencia entre las dos». Luego lamentaría no haber sido pianista, ya que tuvo que dar la orden de lanzar la bomba atómica sobre Hiroshima. Mucho han cambiado las cosas desde entonces, y hoy la política cada vez está más complicada, y algo debe de tener cuando son tantos los que quieren entrar en ella, pues no habrá actividad que tenga tantos aspirantes. Hoy la política centra toda la atención de los titulares de prensa, radio y TV de todo el mundo y, con el fútbol, consume ríos de tintay una inmensa cantidad de bobinas de papel prensa, que causa estragos con la deforestación necesaria para su obtención. Algo sustancial diferencia a ambas actividades, ya que el fútbol genera ilusión y la política preocupación. Ciñéndonos a los comicios celebrados el domingo en nuestro país, el gran vuelco habido en el electorado nos hace suponer que habrá un cambio, confiemos que para mejor, ya que en otras ocasiones, en las que se nos prometió el cambio del cambio, al no utilizar como en los coches el 'cambio automático' el cambio no se notó, y las marchas funcionaron cada vez peor. Hagamos votos por un futuro mejor, pues de lo contrario no solo consumiremos papel prensa, sino que terminaremos batiendo el récord del consumo de ¡papel higiénico!