protesta

Los padres se plantan contra el estado del colegio San José Obrero

La AMPA reivindica la ampliación del centro y la mejora de unas instalaciones obsoletas que se inundan y tienen serias deficiencias

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La realidad del colegio San José Obrero se hace palpable con solo aproximarse a sus alrededores, sin ni siquiera tener que entrar en las instalaciones. Uno de sus accesos se encontraba ayer anegado tras las últimas lluvias, lo que hacía prácticamente imposible el tránsito por la calzada y daba una imagen lamentable del centro. En su interior, el panorama tampoco es muy alentador por lo que a los padres y madres del CEIP no les ha quedado más remedio que reivindicar las mejoras a través de una concentración.

Ayer, muchos de ellos se apostaron a las puertas del colegio y así seguirán haciéndolo todos los viernes, mientras la Junta de Andalucía no acometa la ampliación prometida. Como explicaron madres afectadas, una de las carencias fundamentales es la del espacio, puesto que el inmueble es idéntico al construido hace más de una treintena de años cuando el número de alumnado sí ha crecido considerablemente. «No pedimos nada del otro mundo -recalcaron-. Cada vez hay más niños , este curso sin ir más lejos han entrado otros 70 con las mismas instalaciones. Esto es una tomadura de pelo general, hemos mandado muchos burofax y nos hemos reunido con los dos últimos delegados de Educación pero no ha servido para nada».

La actual delegada, Blanca Alcántara, les aseguró que el San José Obrero estaba incluido en el Plan OLA de rehabilitación de centros e incluso unos técnicos midieron la tierra y un arquitecto se presentó un día en el colegio con los planos del proyecto. Sin embargo, de esto hace más de un año y no solo no se ha iniciado obra alguna, sino que según los perjudicados tampoco hay fecha para ello. «Lo único que hacen es ponernos módulos prefabricados con casi 600 niños ya, el pasotismo es total, y no solo por el espacio sino también por las instalaciones en sí».

Problemas con prefabricados

Como subrayaron, faltan aulas, biblioteca, gimnasio y sitio en el comedor, ya que incluso algunos alumnos se ven obligados a almorzar en los pasillos y hay 52 solicitudes más de las plazas permitidas. «Ponen un prefabricado y como el patio no tiene alcantarillado, pues se inunda por la rampa de acceso. Los niños entran en clase con los pies mojados y permanecen así cinco horas, esto no puede continuar». Ante ello, la asociación de padres y madres quiere al menos una fecha concreta de ejecución, con la que se les garantice que las obras se llevarán a cabo. De lo contrario, seguirán con la concentración semanal e incluso estudiarán nuevas acciones de protesta.

«Ya no nos vale que nos digan que se hará, queremos una fecha concreta. Si es en 2013 pues que así sea, pero por lo menos que haya un compromiso serio». Junto a todos estos problemas, también recuerdan otros como la plaga de roedores recientemente sufrida debido a la cercanía de las obras del tren o el fango que, como se ha señalado, se acumula en la zona de aparcamientos y que hace el terreno impracticable.