Interior reduce a 300.000 euros la deuda de las prisiones con Apemsa
El Gobierno salda los 500.000 euros acumulados de 2010 pero no paga las facturas a la empresa municipal desde marzo
Actualizado: GuardarEl Ministerio del Interior ha reducido a unos 300.000 euros la deuda que mantiene con la empresa municipal de aguas, Apemsa. Esta cantidad corresponde a las facturas acumuladas desde el pasado mes de marzo, fecha desde la que el Gobierno central no paga el agua de las tres prisiones ubicadas en el término municipal de El Puerto, Puerto I, Puerto II y Puerto III. No obstante la cuantía de deuda no se encuentra en su pico más alto, ya que Interior debía más de 500.000 euros el pasado abril, con recibos atrasados de 2010.
El consejero delegado de Apemsa, Daniel Pérez, aseguró que esta deuda ya está saldada, pero ahora se enfrentan a ocho meses de impago. Una situación que supone una importante merma para las arcas de la empresa municipal, cuyo principal cliente es Instituciones Penitenciarias por el volumen de litros que consumen las tres prisiones, con una población reclusa de unas 3.000 personas, según el sindicato Acaip. «La última noticia que tenemos es que ya hay un reconocimiento de deuda y que están por la labor de pagarla». Pérez explicó que esta novedad fue expuesta en un reciente consejo de administración de la empresa municipal. «Ahora nos encontramos a la expectativa de que se produzca algún ingreso de dinero». Durante los últimos meses se han producido varias reuniones entre las partes que han propiciado un acercamiento de posturas.
Cabe destacar que Apemsa ya advirtió a principios de año, cuando la deuda estaba disparada y sin visos de disminuir, que realizaría cortes puntuales de suministro tanto a las cárceles como al centenar de viviendas de los funcionarios de prisiones que residen enfrente, en el caso de que no existiera ningún ingreso por parte de Interior. Según dijo en aquel momento el consejero delegado, el crecimiento de la deuda estaba comenzando a afectar seriamente a la liquidez de Apemsa y por otro lado, a diferencia de lo que sucede con los ciudadanos de a pie morosos, se seguía prestando el servicio con normalidad. De ahí la advertencia de corte, algo que finalmente no se ejecutó ya que el Gobierno central pagó 174.000 euros de una deuda reconocida de 224.000 euros.
Amenazas de corte
«Esta reacción se produjo cuando amenazamos con cortar el agua. No sabemos si se debió a eso o si bien ya tenían previsto liberar esa cantidad de dinero». El consejero delegado aseguró que el montante más importante de deuda corresponde a Puerto I y Puerto II, que poseen un contador conjunto. Puerto III, por su parte, lleva más al día el pago de facturas. En otro orden de cosas, cabe destacar que sigue adelante el proceso para la venta del 49% de las acciones de Apemsa.