Loaiza, durante el Pleno de la semana pasada. :: M. G.
Jerez

El Gobierno provincial mantiene la bajada salarial de los altos cargos

El Área de Hacienda elabora un informe para revisar el Estatuto y eliminar un complemento específico

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay marcha atrás. El nuevo Gobierno de la Diputación sigue adelante en su empeño por reducir el sueldo a los altos directivos de esta Administración. El diputado de Hacienda, Juan Antonio Liaño, confirmó ayer durante la presentación de las cuentas de 2012 que su departamento elabora un informe para ajustar el salario de los altos cargos de la Diputación, aunque reconoció que «es un trámite que lleva su tiempo». La medida se aprobó el pasado miércoles con los votos a favor del PP durante la celebración del Pleno ordinario de noviembre.

Esta actuación no es nueva. El propio presidente de la Diputación, José Loaiza, lo avisó al poco tiempo de tomar las riendas del Gobierno provincial y dijo que iba a acabar con ciertos privilegios de algunos trabajadores e la Administración provincial. El Pleno de la pasada semana acordó la revisión del Estatuto de Jefes de Administración de Servicios con funciones directivas y cargos de especial responsabilidad. Se trata de suprimir un complemento específico que reciben los trabajadores que ocuparon cargos directivos durante la última etapa de gestión del PSOE. Se trata de 16 exdirectivos, aunque de salir adelante la iniciativa se extendería a más jefes. Según las cuentas, la aplicación de esta medida supondría un ahorro de 191.000 euros anuales a las arcas de Diputación.

En cuanto al salario de los políticos, el presidente cobrará 68.400 euros brutos anuales, un 5% menos que su antecesor Francisco González Cabaña. El PP ha recortado también los cargos de confianza, que han pasado de 18 a 13 asesores.

Los nuevos gestores de la Diputación se sienten especialmente satisfechos de la reorganización de la estructura. La reducción de 17 a 6 áreas ha permitido un ahorro de 250.000 euros, que en el conjunto de la legislatura será de un millón de euros.