Carbonero afirma que «los servicios públicos en Jerez dan pena»
JEREZ. Actualizado: GuardarEl secretario general de CC OO Andalucía, Francisco Carbonero, no se amilanó ayer al afirmar que «en otra visita a esta ciudad me reprocharon que criticara los servicios que presta el Ayuntamiento, y entonces había otra alcaldesa». «Ahora, la regidora es distinta, la situación se ha agravado aún más y las movilizaciones se suceden cada día», señaló el líder sindical que llegó a afirmar que los servicios públicos que se prestan en Jerez «son de pena».
Carbonero criticó ayer, con el ejemplo de Jerez, la postura de muchos ayuntamientos que señalan la crisis como principal causante de sus problemas en lugar de asumir sus responsabilidades. «Ésa no puede ser la coartada de los consistorios cuando apenas han pasado seis meses de que fueran elegidos», y añadió que «se siguen escudando en que el problema es de arriba. Y si uno se presenta a unas elecciones es paga gobernar y asumir responsabilidades cuando toca».
Para el líder sindical, argumentos como que es necesario descargar a los entes municipales externalizando servicios públicos, como ocurre con la Ley de Dependencia, es una forma de «privatización» en la que «el margen de beneficio empresarial también se paga con los impuestos de todos». Eso sin olvidar que «este paso no siempre logra que se presten mejores servicios o más baratos sino que, como ocurre con el caso de la privatización del agua, al final hay un deterioro de la gestión y un encarecimiento de las tasas».
Carbonero también insistió ayer en que la solución a los conflictos en las empresas que asumen servicios municipales debe ser global, «siempre que se respeten los empleos y la calidad de los servicios». Y al respecto, subrayó con especial interés la disposición de CC OO a buscar soluciones compartidas con el Ayuntamiento jerezano. «Queremos que este Ayuntamiento se siente con este sindicato para buscar soluciones a esta situación tan grave que vive Jerez, solo con dos elementos clave: el mantenimiento del empleo y la calidad de los servicios, porque nuestra vocación no es la movilización, sino la búsqueda de soluciones a los problemas de los trabajadores».
Por eso, desde esta central sindical recordaron que hace ya diez días que le han pedido al gobierno de Jerez una reunión para conocer sus planes con las plantillas de las concesionarias y todavía no ha conseguido respuesta. «Pretendemos además proponerle una plan de viabilidad para los trabajadores de estas empresas», apostilló la secretaria general de la Federación Actividades Diversas de CC OO -A, Juana Mansilla, que coincidió con Carbonero en que «esos planes de austeridad no deben basarse en pérdidas de empleo o recortes salariales; la empresa también debe poner de su parte y conformarse con un menor beneficio industrial».