Jim Caviezel encarna en 'Person of Interest' a Reese, un exmiembro de las fuerzas de élite. :: LA SEXTA
Sociedad

«Sé lo que es ser chico de moda y no me gusta»

Jim Caviezel interpreta a un exmiembro de las fuerzas de élite en 'Vigilados: Person of Interest' (La Sexta), la serie de moda en EE UU

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Actor comprometido y ultrarreligioso (se niega a grabar escenas de sexo), Jim Caviezel (Washington, 1968) pasó varias semanas con las fuerzas especiales norteamericanas preparándose para, 'Vigilados: Person of Interest', la serie que acaba de estrenar La Sexta y que hoy (23.35 horas) llega a su segundo capítulo. Caviezel -'La delgada línea roja', 'La Pasión de Cristo'...- interpreta a Reese, un exmiembro de las fuerzas de élite que ahora vive retirado en Nueva York entregado al alcohol. Hasta que un billonario le propone crear un equipo contra el crimen. La serie se ha convertido en la más vista en los Estados Unidos.

- 'Person of Interest' es vertiginosa, ¿rueda escenas de acción?

- Sí. Siempre he sido muy atlético. Desde hace diecisiete años practico baloncesto todas las semanas, artes marciales y boxeo. Claro que me atrevo con las escenas de acción, aunque algunas, por seguridad, no me permiten rodarlas.

- ¿Cómo llegó a protagonizar 'Person of Interest'?

- Por pura casualidad. Estaba en Inglaterra rodando cuando me encontré en el hotel con Kiefer Sutherland y hablando con él y con mi agente sobre la serie '24' me volví a mi representante y le dije: 'Si alguna vez encuentras una serie como '24' llámame, eso es lo que quiero hacer'. Meses después apareció en mi casa con el guión de 'Person of Interest' e hice todo lo posible por conseguir mi personaje

- Usted realizó la película sobre Cristo con Mel Gibson, una cinta polémica que despertó el interés del público. ¿Cómo afectó ese filme a su carrera?

- Lo cierto es que el impacto fue mucho mayor del que yo pensé que iba a tener. Me sentí agobiado por la atención y decidí apartarme un tiempo de Hollywood. Pero a mí me fascina interpretar y no pude resistirme al guión de 'Person of Interest'.

- La serie se rueda en Nueva York, una ciudad vigilada donde hay cámaras en cada esquina, ¿le sorprendió la seguridad en la Gran Manzana?

- A mí las cámaras no me preocupan, ni me sorprenden. Lo que realmente me preocupa son los neoyorquinos. Cuando estoy golpeando a alguien en la calle, rodando la serie, me pregunto por qué no miran. Siento que en Nueva York lo ven todo demasiado normal, nada llama su atención.

- Mucho ha cambiado su carrera desde que rodó 'La Pasión de Cristo'. Parece que a usted no le interesa el éxito...

- Nunca he buscado la fama fácil. Leo muchos guiones donde aparecen el tipo bueno y el villano, si no hay villano el tipo bueno se hace más bueno y termina siendo el mejor. Yo no quiero esos personajes. Quiero interpretar papeles interesantes, que sean clave en la historia.

- Advierto cierto conformismo...

- Durante un tiempo viví lo que fue ser el chico de moda en Hollywood y no me gustó nada. Eso no es para mí. Yo quiero trabajar, rodar mis películas y salir de esta ciudad. Vivir asediado o admirado solo por mi físico no es para mí.

- ¿Creció siendo católico?

- Sí. Pero no elegí la película de Mel Gibson por mi religión. Yo quiero llevar la verdad a los personajes que interpreto, ya sean sobre religión, historia, de contenido cómico, o sobre las fuerzas especiales, como en este caso.