
La Casa de Iberoamérica acogerá las esculturas de Zitman durante un año
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl artista holandés instalado desde hace años en Venezuela, Cornelis Zitman, ha vuelto a visitar Cádiz después de que lo hiciera hace dos años para mostrar medio centenar de sus obras escultóricas en la ciudad. Con motivo de la celebración del Bicentenario, el Ayuntamiento firmó ayer un convenio de colaboración con el artista para instalar durante doce meses una amplia muestra de sus esculturas en la Casa de Iberoamérica. Será justo dentro de un año cuando se abra al público esta muestra de 64 piezas de gran y pequeño formato, que además de esculturas, incluye una selección de dibujos y bocetos. La mayoría de las piezas son inéditas en Cádiz y el resto se exhibieron en 2009 en Santa Catalina, donde queda todavía una de las obras del artista presidiendo el patio del castillo.
«Esta exposición simboliza la ida y vuelta entre Cádiz e Iberoamérica», apuntaba ayer la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, agradecida por este «regalo a la ciudad».
Zitman aseguró que entre sus planes está trasladarse durante una temporada a Cádiz, una ciudad por la que siente gran cariño. «El pescado frito también es muy típico en Holanda», bromeaba ayer. Sin embargo su amor por su nación de acogida, Venezuela, puede observarse en toda su producción, esculturas de bronce de figuras femeninas con rasgos criollos y caribeños a veces enmarcadas en ámbitos privados o domésticos.
'La gran holandesa' es una de las piezas más espectaculares que podrán verse en la Casa de Iberoamérica, una pieza que acaparó muchas miradas hace poco en Madrid, tras exponerse junto a otras piezas del artista en el Centro Cultural Conde Duque de la capital. «En Cádiz se puede entender muy bien la obra de Zitman, quizá mejor que en cualquier otro sitio, por el vínculo que tiene nuestra ciudad con Iberoamérica», añadía ayer la alcaldesa.
Cultura después del Doce
Aparte de la sala dedicada a Zitman y la consagrada a José Félix Llopis, el Ayuntamiento celebrará durante 2012 varias muestras temporales. Es más, Teófila Martínez adelantó ayer que la intención del Consistorio es que, una vez pasado el Bicentenario, cada año se organicen diversas actividades culturales consagradas a uno o dos países o ciudades americanas. Danza, música, arte, conferencias o debates que mantendrán el vínculo con Iberoamérica.