La calidad de la firmas enoturísticas, a examen
Una auditoría evaluará los servicios de las mismas en el primer trimestre del próximo año para su posterior regulación
JEREZ. Actualizado: GuardarEl delegado de Turismo, Cultura y Fiestas y vicepresidente de la asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, Antonio Real, presidieron ayer la junta directiva de la entidad celebrada en el Complejo Museístico de La Atalaya.
La mencionada cita, que reunió en Jerez a los representantes de los municipios asociados a la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, como reunión preparatoria a la asamblea general que se celebrará antes de fin de año, acordó llevar a cabo un plan de auditoría en todas las empresas enoturísticas del Marco durante el primer trimestre de 2012.
El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, declaró que el mismo «persigue el control de la calidad de los servicios enoturísticos que ofrecen las empresas del Marco para su regulación acorde a los criterios recogidos en el manual de producto de Rutas del Vino de España».
Acciones de formación
La junta directiva también aprobó nuevas acciones de formación dirigidas fundamentalmente a las empresas enoturísticas y que se desarrollarán in situ en los negocios vinculados al turismo enológico, tras la ejecución del plan de formación dirigido a los profesionales de los establecimientos enoturísticos impulsado por Rutas del Vino de España.
Antonio Real subraya la necesidad de ofrecer formación a los agentes turísticos como «una de las claves para el despegue de este segmento turístico en la ciudad». Añade que la profesionalización de esta industria, «además de mejorar los resultados, podrá contribuir al desarrollo de nuevos productos turísticos en torno al vino que pueden abrir nuevos mercados e incrementar el número de visitantes», puntualiza Real.
La junta también conoció los nuevos socios admitidos durante 2011. Tres de ellos son de Jerez, los tabancos El Pasaje, Plateros y la bodega Entrechuelos. También están la Casa Palacio Los Leones en El Puerto de Santa María, la agencia ETC Bahía y la empresa portuense Amaria Alcanter.