Un desconocido contra el derrumbe económico
Políticos y medios de comunicación internacionales esperan que Rajoy actúe como revulsivo contra la crisis
Actualizado: GuardarDos aspectos son recurrentes cuando se analiza cómo han saludado a Mariano Rajoy los dirigentes políticos mundiales y la prensa internacional: ven en su llegada un posible revulsivo contra la crisis, aunque su personalidad no levanta pasiones, cuando no aparece como un total desconocido.
Rajoy deberá «proseguir con las reformas»
Los líderes de la UE aprovecharon ayer los mensajes de felicitación a Mariano Rajoy para recordarle la difícil situación económica a la que se enfrenta. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, se mostró convencecido de «la capacidad del nuevo Gobierno» para combatir la crisis, pero remarcó que deberá «proseguir con el programa» de reformas. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, también saludó el triunfo de Rajoy, aunque puso el acento en que apenas tuvo incidencia sobre la inestabilidad en los mercados. «Depende del nuevo Ejecutivo griego y también del nuevo Gobierno español dar pasos de consolidación creíbles para que la situación se tranquilice», proclamó el representante de los ministros de Economía comunitarios.
Escepticismo ante un presidente «aburrido»
Las elecciones españolas ocupaban ayer la penúltima página de internacional de 'The Wall Street Journal', el periódico conservador que más atención podía poner al nuevo presidente, aunque sea solo porque Jose María Aznar forma parte del consejo de administración de News Corp, al que pertenece el rotativo.
'The New York Times' ponía más atención a las elecciones españolas porque nuestro país es «el tercero del sur de Europa que en las últimas dos semanas ha visto caer a su gobierno víctima de la crisis en la zona euro». Todos coincidían en que el cambio de gobierno por las urnas es en sí misma una señal de estabilidad que da confianza a los mercados.
Un nuevo aliado para Sarkozy
«Pienso en nuestra lucha común contra el terrorismo», escribe el presidente francés, Nicolás Sarkozy, en la carta de felicitación a su «querido Mariano» de puño y letra. Una misiva que es una invitación explícita a «dar un nuevo impulso a la asociación particularmente rica que nos liga».
El reencuentro es la tesis del diario 'Le Figaro'. «El apoyo de Madrid será precioso en el diálogo a veces vigoroso con Berlín», plantea su editorial. Pierre Rousselin, director adjunto del rotativo, escribe que «si responde a las expectativas de Mariano Rajoy de no ser marginado en la nueva Europa en obras».
El editorialista de 'Le Monde' otorga a Rajoy la baza de su personalidad. «En el seno del PP es más un centrista que un conquistador liberal perentorio en plan José María Aznar».
Un político «enigmático y mesurado»
Desde el fin de semana pasado la prensa germana tiene la delicada tarea de revelar a sus lectores la personalidad y las habilidades de Mariano Rajoy, un político conocido en las esferas del poder en Alemania, pero una incógnita para el alemán de la calle. La prensa germana no tuvo un momento de duda para vaticinar la victoria electoral del PP y también coincidió en señalar que Rajoy es un hombre que ama los cigarros, disfruta con un vaso de whisky y que se apasiona viendo jugar a su equipo favorito, el Real Madrid.
Pero cuando llega el momento de descifrar su personalidad y saber si tendrá la habilidad para sacar al país de la crisis, un periódico como el 'Süddeutsche Zeitung0 utliza la palabra «enigmático» para referirse a su forma de actuar. El 'Frankfurter Allgemeine Zeitung', en cambio, prefiere el calificativo de «mesurado». Los lectores de la pagina electrónica de la revista 'Der Spiegel' también saben que a Rajoy no le gusta hablar de temas sobre los cuales no esta bien informado.