REFLEXIONES

Noah, reflexiona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya sabemos por qué los españoles arrasamos en deporte en los últimos años. El descubrimiento ha llegado de la mano de Yannick Noah, ex tenista y padre del pívot de Chicago Bulls, un iluminado que apunta directamente a nuestros deportistas por dopaje. Su reflexión en Le Monde es digna de un premio Nobel a la investigación por lo concreta, exhaustiva y precisa que resulta y lo perfectamente fundamentada y contrastada que está. Tanto que ha recibido el rechazo de hasta el Ministro francés de deportes. Noah lo tiene claro: «Cuando estaba en activo no hacía el ridículo frente a nuestros amigos españoles y en la actualidad corren más rápido que nosotros, son mucho más fuertes y no nos dejan más que migajas. A su lado, simplemente parecemos enanos. ¿Qué nos hemos perdido? ¿Cómo puede una nación, de un día para otro, dominar el deporte de esa manera? ¿Habrán descubierto técnicas y estructuras de entrenamiento vanguardistas que nadie había imaginado? Me cuesta creerlo», tuvimos que leer hace unos días.

Hay que reconocer que el nivel de los deportistas españoles en las dos últimas décadas ha subido muchísimo, que muchos se sorprenden de que eso del Citius, Altius, Fortius haya llegado aquí, donde la media del 1,70 m. queda lejos y se trabaja el nivel de competitivad deportivo por encima de la educación, la sanidad y la ciencia.

Sí, Yannick, somos los mejores en deportes porque nuestra sociedad ha invertido tiempo, dinero y esfuerzo en ello. Por eso ganamos en fútbol, baloncesto, balonmano, ciclismo, motociclismo o Fórmula Uno...y no estamos tan bien en otros aspectos que ayer mismo nos encargamos de votar ante las urnas. No porque Nadal, Iniesta, Lorenzo, Alonso y Contador se hayan caído en la marmita como Obélix. O la gaditana Gisela Pulido, que seguro que ni siquiera la conoces. Ni Gasol, que toma lo mismo que puede tomar tu hijo en la NBA. Noah, reflexiona. Los españoles también lo hacemos.