UPyD

Se convierte en la cuarta fuerza del país

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La euforia no era ficticia, era un estado real. Unión Progreso y Democracia (UPyD) se convirtió ayer en la cuarta fuerza política del país con 1,1 millones de votos. El partido de Rosa Díez superó con creces la reválida de 2007 y logró grupo parlamentario propio con cinco diputados, el objetivo marcado en rojo tras el éxito cosechado en las elecciones municipales de mayo.

«Son unos resultados extraordinarios y es el inicio del fin del bipartidismo que representan el PP y el PSOE, ya que juntos han bajando 11 puntos», dijo una exultante Rosa Díez, cuya formación ha sido la que más ha crecido en número de votos, 800.000, aunque de nuevo se ve perjudicado por la Ley Electoral.

El partido magenta superó el 1,1 millón de votos, casi cuatro veces más que hace cuatro años, cuando obtuvo poco más de 300.000 en su primera presencia en unas elecciones generales. El partido magenta recibió apoyos de los socialistas desencantados, sobre todo, y en menor medida, de votantes populares en Madrid y Valencia.

Precisamente, en esas comunidades es donde se fraguó el éxito de UPyD. En la Comunidad de Madrid obtuvo cuatro de los cinco escaños y 333.000 votos, la tercera fuerza política por delante de Izquierda Unida. El otro diputado llegó de la provincia de Valencia, con un cabeza de lista estelar. El artista Toni Cantó llega al Parlamento con 83.000 votos y su partido en toda la comunidad valenciana superó los 144.000, siete veces más que en 2007.

El tirón del UPyD también llegó en Andalucía, con casi 200.000 votos, cinco veces más que hace cuatro años. Sin embargo, los buenos resultados no se vieron acompañados de un escaño en Sevilla, donde se quedó muy cerca. «Vamos a trabajar con esfuerzo y corazón, recuperar los valores y defender la igualdad de todos los españoles», concluyó Díez, que vuelve al Congreso por la puerta grande.