Deportes/Motor

Los favoritos ganan en la lluvia

Los pilotos Alex Rins, en la categoría de 125cc, Jordi Torres en Moto2, e Iván Silva en Stock-Extreme se proclamaban campeones de España El Circuito de Jerez acogió la última prueba de la temporada del CEV-Buckler

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inestabilidad atmosférica y las fuertes precipitaciones se han convertido durante el fin de semana en la invitada inesperada en la última prueba del Campeonato de España CEV-Buckler. A pesar de ello, 11.700 aficionados durante los dos días han estado presentes en las instalaciones jerezanas, poblando el paddock del Circuito de Jerez para ver a los futuros campeones mundialistas en las distintas categorías. Y es que el mal tiempo, con cielos muy nubosos, pista húmeda y resbaladiza, puso más interesante la prueba a la hora de otorgar los títulos.

A medida que transcurrían las carreras se resolvían cumpliéndose los prónosticos iniciales y eran los favoritos en cada categoría quienes se alzaban con los títulos. Alex Rins se proclamaba campeón de España de 125cc, Jordi Torres lo hacía en Moto2 e Iván Silva en Stock-Extreme.

La matinal comenzaba con la prueba de Moto2 y era recibida en la propia parrilla con la lluvia que dejaba el asfalto muy resbaladizo. En la salida, todos los pilotos se lo toman con mucha precaución y era Arturo Tizón quien tomó el mando que solo le duraría hasta la curva Michelín cuando se iba al suelo. Pasó entonces el francés Lucas Mahias a liderarla seguido de los británicos Kev Coghlan y Dan Linfoot. De esta guisa continuaron las vueltas tomando el francés Mahias algunos metros de ventaja con respecto a los británicos, mientras por detrás los pilotos que luchaban por el campeonato se veían más retrasados, siendo Carmelo Morales quien con Isaac Viñales se escapan tras el grupo de cabeza con Jordi Torres luchando con el japonés Kayama en la novena posición.

El final de la carrera fue de infarto, las gomas ya no estaban para mucho y el estado de la pista no acompañaba para realizar proezas, a pesar de ello, tanto Viñales como Morales llegaron a alcanzar a los británicos que iban segundo y tercero y comenzaron un baile de adelantamientos hasta la última curva con toques incluidos para al final dejar las cosas como estaban. El francés Mahias en su primera participación en el CEV logró la victoria, con los británicos Coghlan en segunda posición y Linfoot tercero. Jordi Torres, que se había planteado una carrera sin arriesgar, consiguió finalizar en octava posición que le garantizaba el campeonato ya que Morales, su principal oponente, no pudo pasar de la quinta posición sobre la pista mojada.

En 125cc, la tensión se respiraba en el ambiente, Rins y Márquez se jugaban el título y las condiciones de la pista podían convertirse en juez de la contienda. En la salida, la Moto3 de Oliveira volvía a imponerse y tal y como se viera en Valencia, pronto el luso comenzó a rodar a un ritmo más rápido que el resto, por lo que dejó a Rins y Márquez que se pelearan con unos invitados muy rápidos como Josep Rodríguez y el italiano Antonelli, ambos con hambre de podio en el Circuito de Jerez.

Rodríguez en un exceso de ganas cayó en Michelin dejando a Márquez la segunda posición con Antonelli en tercero y Rins cuarto. Las vueltas iban transcurriendo unas tras otra hasta que en la vuelta diez Rins se fue al suelo dejando el campeonato en bandeja a Márquez que se veía ya campeón hasta la vuelta 12, cuando por exceso de fogosidad da con sus huesos en el suelo, dando el campeonato a Rins que seguía en carrera aunque fuera de los puntos.

La prueba finalizó dos vueltas antes de las programadas por bandera roja con Oliveira primero y los italianos Niccolo Antonelli y Andrea Migno en segunda y tercera posición.

Por último, se daba la salida a la clase de Stock-Extreme -tras un primer intento fallido por caída en la misma parrilla tras apagarse el semáforo-, en la que Kyle Smith, autor de la pole, tomaba pronto la cabeza de carrera llevándose consigo a Fores, Xavier del Amor y Alberto López. Al haberse reducido a nueve el número de vueltas por la caída en la primera salida, el ritmo en esta segunda fue alto a pesar de las condiciones del asfalto.

Del Amor y Fores tomaron unos metros con respecto a López y Smith y entablan una lucha fratricida entre ellos por la victoria que se la adjudica Fores con Del Amor segundo pisándole los talones, mientras que Alberto López completaba el podio.

En cuanto al Campeonato, Iván Silva es el nuevo campeón, tras una carrera tranquila y en la que controló a Barragán en todo momento.