las palmas 0-0 xerez

No hubo fortuna

El Xerez no pasa del empate en Las Palmas en un partido donde pudo ganar cualquier equipo

LAS PALMAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Xerez logró un empate ante Las Palmas en un encuentro donde los primeros 45 minutos el conjunto de Juan Merino se mostró serio teniendo oportunidades para adelantarse, pero su falta de puntería hizo que lo pasara mal tras el descanso, cuando se volvió más reservón. La salida del Xerez fue mejor de lo que se esperaba ya que llegaban heridos tras los últimos malos resultados y, desde el pitido inicial, se hicieron con el dominio del balón ante un conjunto insular que en los partidos en casa siempre tienen problemas.

La primera aproximación visitante fue en el minuto 3 en un disparo lejano de Capi que el esférico salió algo desviado. El equipo de Juan Merino, que se juega su puesto, empezó a dominar a la fragilidad de Las Palmas. Los azulinos entraban por las bandas, éstas siempre uno de los puntos más débiles del cuadro amarillo. Los andaluces estuvieron a punto de adelantarse en el marcador en una falta lanzada desde fuera del área por mediación de Lombán pero el esférico salió rozando el poste cuando todavía se estaba colocando la defensa anfitriona. Con el paso de los minutos los canarios se fueron despertando y, con la magia del mejor futbolista, Jonathan Viera, comenzó a avisar. El propio delantero robó el cuero en la medular, avanzó unos metros y su disparo salió rozando el poste.

La afición de Las Palmas empezaba a desesperarse puesto que el equipo jerezano, con su dinámica negativa, se le subía a las barbas sin que sus propios jugadores pudieran sacudirse la superioridad latente, la cual comenzó a pagarse según transcurrían los minutos debido al esfuerzo realizado. En el minuto 21, nuevamente los forasteros estuvieron a punto de adelantarse en el marcador en una subida en banda derecha de Raúl Cámara, que llegó libre de marca prácticamente a línea de fondo, y su centro estuvo a punto de rematarlo en el área pequeña Íñigo Vélez, pero no llegó porque el balón se sirvió muy pasado.

En ésta estábamos cuando aconteció la jugada polémica de la primera mitad. Jonathan Viera pretendía, dentro del área, revolverse pero fue derribado por Robusté. Una acción que quedó impune por parte del colegiado. Cruzada la media hora de juego, Rueda caería lesionado cuando estaba realizando un trabajo sordo pero eficaz en la zona ancha, entonces Juan Merino dio entrada a un futbolista como Bruno Herrero. Pieza por pieza. Esta sustitución fue justo antes de que sucediera la aproximación más manifiesta para el Xerez. Falta botada por Lombán que se estrellaría en el larguero.

El dúo dinámico amarillo, Jonathan Viera y Vitolo, sus hombres más peligrosos lo intentarían antes de llegar al descanso, en una pared entre ambos futbolistas cuyo disparo final del primero saldría alto. Fue una ocasión simbólica ya que Las Palmas no cejaron en intentarlo antes del descanso. El omnipresente Jonathan Viera volvería a la carga, en este caso, con un disparo desde la frontal en el que su remate envenenado sería despejado con muchos apuros por el guardameta Chema. De esta guisa, se llegaría al descanso con la igualdad en el marcador en unos primeros 45 minutos donde el conjunto andaluz no demostró la mala racha de resultados con la que se presentó en La Isla.

Tras el descanso cambió la decoración del encuentro desde los primeros instantes. El Xerez se mostró más reservón y le cedió el balón a Las Palmas, que a través de pases en largo y de presión a la defensa de los de Juan Merino, empezó a crear problemas sobre la portería de Chema. El entrenador local veía que los jerezanos empezaron a bajar su rendimiento y dio entrada al delantero argentino Quiroga por Vitolo para jugar con dos delanteros y crear aún más problemas a la segura defensa visitante. En el minuto 53, llegaría la primera ocasión de la segunda mitad que vino tras una acción personal de Jonathan Viera que, tras regatear a un par de contrarios, se internó en el área, dio el paso de la muerte en la frontal a David González y su remate raso lo rechazó con muchos apuros el propio Chema.

Los insulares eran claros dominadores de esta segunda mitad y lo volvería a intentar nuevamente. Esta vez a balón parado en una falta en el balcón del área que intentó Jonathan Viera y, otra vez, Chema, que en el tiempo que jugó realizó un gran encuentro, repelería a córner. Tras este saque de esquina arribaría la mejor oportunidad peninsular en los segundos 45 minutos después de un contragolpe magistral en una contra conducida por Israel, que se llevó a la defensa amarilla en velocidad, vio el desmarque libre de marca de Tato (uno de los futbolistas más activos de los azulinos), el cual se planta solo ante Barbosa y cuando se disponía a fusilar el primer tanto, el lateral Pignol llegó como una auténtica bala para estorbar un lanzamiento que acabaría en la madera y a córner.

A partir del ecuador del segundo periodo, Merino comenzó a dar por bueno el empate quitando del terreno de juego a la referencia Vélez dando entrada a Óscar Díaz para jugar los últimos minutos del encuentro al contragolpe. En 73 llegaría la mejor oportunidad de Las Palmas. Córner de David González y Quiroga, anticipándose a su marcador, remataba con un espléndido cabezazo que estrellaba el balón en el palo derecho de la portería de Chema.

El Xerez, muy bien replegado en su terreno de juego, cortaba con seguridad todas las jugadas de elaboración de los canarios. Mientras tanto, Tato, con su movilidad, traía de cabeza a la defensa oponente y encima con bastante peligro. De ahí que, en el minuto 67, el propio Tato recibía un balón en el vértice frontal del área y, con un tremendo trallazo, estuvo a punto de sorprender al meta Barbosa. En el minuto 82, llegaría la peor noticia para los andaluces. Quiroga, en vez de rematar un balón centrado, choca contra Chema. El portero se retiraría por lesión en su rodilla teniendo que entrar Toni Doblas. Los últimos compases fueron un intercambio de aproximaciones tímidas pero sin materializar profundidad alguna de ahí que se llegara al final del partido con el resultado inicial de 0-0.