universidad

La UCA pide a la Junta una financiación exclusiva para el Campus del Mar

El tiempo se agota y, con un posible cambio de Gobierno, la única opción aceptable es que Innovación libere un presupuesto para Ceimar

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Malas fechas para resolver un conflicto entre administraciones. El Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar) tiene los días contados para encontrar una solución a la financiación que dote de contenido el sello de calidad que le concedió el Ministerio de Educación el pasado 21 de octubre. Según la normativa que rige este programa de excelencia universitaria, hasta el próximo 26 de noviembre hay plazo para firmar la solicitud de préstamo de la Junta de Andalucía al Estado para recibir los 4,8 millones que tiene adjudicados. El problema es que Educación pide un interés del 5,66%. Y la Junta se ha negado a formalizar la solicitud con estas condiciones.

La vía abierta por el vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, que anunció que se estaba trabajando para cambiar las condiciones del préstamo parece haber quedado en punto muerto. Sobre todo, cuando se da por seguro que habrá un cambio de Gobierno en la nación y cambiarían totalmente los actores del conflicto. Fuentes del Ministerio de Educación aseguraron que no se cambiarán las condiciones de la financiación.

En la otra parte del rin, el consejero de Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ya dijo a principios de la semana pasada que los préstamos que ofrece el Ministerio para el desarrollo de los proyectos vinculados al Campus de Excelencia tienen un tipo de interés muy elevado y que si desde la Junta «se puede conseguir más barato, se conseguirá».

Ávila envió un mensaje de tranquilidad al rector de la UCA, Eduardo González Mazo, asegurándole que «alcanzaremos una fórmula alternativa, la mejor y más eficiente en términos del coste de los recursos». Según el consejero, «la eficacia ya se ha conseguido al obtener el Campus y ahora hay que buscar la eficiencia, que es al menor coste posible».

Con estas declaraciones, el responsable político de las universidades andaluzas hablaba de pedir un préstamo por otra vía, pero fuentes de la Secretaría General de Universidades de Andalucía explicaron a LA VOZ que la UCA debería acudir de nuevo «en concurrencia competitiva» a todos los concursos públicos para financiar proyectos universitarios. Esto y dejar vacío de contenido el marchamo de Campus de Excelencia Internacional es lo mismo.

La Universidad de Cádiz, entidad que lidera el proyecto en el que están implicadas otras cuatro universidades, intenta por todos los medios a su alcance conseguir una financiación exclusiva para el Campus de Excelencia Internacional del Mar alegando que ya han competido con todas las universidades de España y que han ganado.

«Alternativa pero propia»

Pero hay que situarse en el contexto económico y político que atravesamos y, aunque hay plazo hasta el próximo día 26, con las Elecciones Generales por medio, el tiempo para solucionar la financiación de Ceimar es realmente mucho más corto. Fuentes de la UCA explicaron que del Gobierno central se espera poco, por no decir nada, y que las esperanzas están puestas en la Junta de Andalucía y su capacidad para buscar una «financiación alternativa», como ya se ha dicho, «pero específica para el Campus de Excelencia Internacional del Mar».

El viernes por la tarde, justo antes del cierre de la campaña electoral ni en el Ministerio de Educación ni en la Consejería de Empresa, Innovación y Ciencia habían movido ficha al respecto. Todos esperan a que pase el ciclón de las elecciones. Pero, a partir de este lunes habrá que ver qué deja ese vendaval político de los proyectos de docencia e investigación que quedaron comprometidos, entre ellos, el que más, el Campus de Excelencia Internacional del Mar y el impulso de futuro para la Universidad de Cádiz.