Así le canta Jerez a Moraíto
Hasta la bandera estuvo anoche el Palacio de los Deportes en el primero de los homenajes previstos para el tocaor El festival arrancó con un documental sobre la figura del artista jerezano
JEREZ Actualizado: Guardar«Morao, Caracol, Terremoto, La Paquera, Camarón... casi dan ganas de subir al cielo para echar un rato con ellos». Así de entregado se mostró ayer Jesús Quintero en el homenaje que artistas y aficionados jerezanos rindieron al guitarrista fallecido el pasado agosto. Como estaba previsto, el Palacio de los Deportes estuvo lleno hasta la bandera y sobre el escenario se sucedieron uno a uno los tributos personales de grandes del flamenco actual.
La expectación ha sido tal en la ciudad que a las seis y media de la tarde ya había gente haciendo cola a las puertas del recinto municipal. El ambientazo fue irrepetible desde el primer momento.
El espectáculo comenzó puntualmente y, como aperitivo, se emitió un completo documental que incluyó entrevistas y actuaciones de Moraíto. A las diez dieron comienzo las intervenciones en directo en lo que fue uno de los primeros momentos emotivos de la noche: el hijo del tocaor desaparecido, Diego del Morao, protagonizó un solo que cosechó una ovación de varios minutos. Para abrir boca.
El recital continuó con la intervención de Tomasa Guerrero 'La Macanita', junto a Tía Juana la del Pipa y La Chati. A partir de ahí, las gargantas, taconeos y palmas no cesaron sobre el escenario para recordar a un artista que, a juzgar por la entrega de los participantes, dejó una profunda huella en el mundo del flamenco. Bulerías, seguiriyas, fandangos y soleás fueron componiendo una noche, a buen seguro, inolvidable para muchos jerezanos.
No obstante, el que se haya quedado con ganas de más o no haya alcanzado una de las 3.000 entradas vendidas en Jerez para el festival de anoche, tiene otra oportunidad en los otros dos homenajes que se celebrarán en el Teatro Coliseum de Madrid los próximos 14 y 15 de diciembre.