La campaña de colecta de sangre llega el lunes a Jerez
Tendrá lugar lunes, martes, jueves y viernes en La Constancia, La Granja, campus y colegio Rumasa
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) ha organizado para la semana próxima colectas de sangre en Jerez, Algeciras, Chiclana, Rota, Trebujena y Grazalema. Estima que para cubrir las necesidades de los hospitales cada día hacen falta 180, por lo que en sus convocatorias anima a aquellos que habitualmente donan a que acudan acompañados de otra persona que no sea donante, de forma que se conviertan en promotores de esta actividad solidaria.
Las colectas en Jerez se desarrollarán lunes, martes, jueves y viernes, tanto en horario de mañana como de tarde en las barriadas de La Constancia, La Granja y Nuevo Chapín, el Campus Universitario y el centro docente privado Rumasa, mientras que en Algeciras se harán el lunes en horario de tarde -de 17.30 a 21.30 horas- en la plaza Alta.
En Chiclana, el autobús de la donación estará situado junto al Ayuntamiento martes -de 18.30 a 21.30 horas- y miércoles -10.30 a 13.30-, mientras que el jueves la colecta se trasladará por la tarde a la Iglesia de Jesucristo de los Santos.
En Rota, los profesionales del CRTS estarán miércoles y jueves en horario de tarde en los centros educativos San José de Calasanz y Eduardo Lobillo, en Trebujena el miércoles en el IES José Cabrera. El viernes será el turno de Grazalema, con una colecta de tarde en el centro Antonio Machado.
Además, los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro Regional de Transfusión Sanguínea, ubicado en el hospital de Jerez, y al Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00.
Los únicos requisitos para ser donante consisten en tener la mayoría de edad, al menos 50 kilos de peso y buena salud. Entre dos donaciones de sangre deben transcurrir al menos 60 días y no se deben acumular más de cuatro donaciones en un periodo de un año en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.
Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de transfusión de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de la región.